La pasada semana tuvo lugar en Rotterdam uno de los eventos mundiales más importantes en el campo de las micotoxinas, la WMFmeetsIUPAC. El objetivo de esta conferencia es aumentar la concienciación de los riesgos para la salud humana y animal debido a las micotoxinas en los productos agrarios.
Una de las conclusiones de la conferencia fue que cada vez se descubren más toxinas y que los métodos de análisis tienen que ser mejorados para conseguir una mejor y más exacta detección de micotoxinas. No obstante, el sentir generalizado es que hay que ser cautelosos cuando se regulen los niveles máximos permitidos, con el fin de llegar a un equilibrio entre la seguridad del alimento y la seguridad alimentaria. Si los niveles permitidos son muy altos puede peligrar la seguridad del alimento, pero si son excesivamente bajos, se puede influir negativamente en la disponibilidad del producto y generarse escasez del mismo.
La WMFmeetsIUPAC combina la 7ª Conferencia del World Mycotoxin Forum® y la XIIIth IUPAC International Symposium on Mycotoxins and Phycotoxins. La próxima reunión tendrá lugar en Singapur en 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.