El Índice de la FAO para los precios de los alimentos cayó un uno por ciento en octubre de 2012, y durante los primeros diez meses del año los precios alimentarios fueron de media un ocho por ciento más bajos que en el mismo periodo de 2011.
El índice bajó dos puntos hasta los 213 desde el nivel revisado de septiembre de 215 puntos. La disminución se debió principalmente a los menores precios internacionales de los cereales y los aceites y grasas, que compensaron con creces los incrementos en los precios de los productos lácteos y el azúcar.
Por su parte, el informe Perspectivas alimentarias, que la FAO elabora de forma bianual sobre los mercados mundiales y que fue publicado también hoy, señaló que la disminución de los precios internacionales y de los fletes, junto con las menores compras de cereales, podría empujar a la baja la factura mundial por importación de alimentos en 2012.
El gasto mundial en alimentos importados se prevé en 1,14 billones de dólares EEUU en 2012, un 10 por ciento menos respecto al nivel récord del año pasado.
«A pesar de la tensión en los mercados, un conjunto de condiciones y medidas han impedido hasta ahora que los precios internacionales de los alimentos se disparen como lo hicieron en 2007-2008 y 2009-2010. Entre ellas destacan la mejora de la coordinación internacional y la transparencia del mercado generadas por el Sistema de Información sobre Mercados Agrícolas del G20 (AMIS, por sus siglas en inglés), que ha ayudado a prevenir el pánico y evitar que la peor sequía en décadas se convirtiese en una crisis de precios alimentarios, tal y como ha ocurrido en el pasado» , aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva. AMIS tiene su secretaría en la FAO.
«Las sequías o las inundaciones no son los responsables de las crisis, es la falta de gobernanza. En un mundo globalizado, no podemos tener seguridad alimentaria tan solo en un país o región. Necesitamos fortalecer la gobernanza mundial de la seguridad alimentaria», añadió Graziano da Silva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.