Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) plantea reconocer a la pequeña producción agroecológica en la regulación europea de Agricultura Ecológica

           

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) plantea reconocer a la pequeña producción agroecológica en la regulación europea de Agricultura Ecológica

12/11/2012

En España, y en general en los países mediterráneos, existen amplias zonas de cultivo minifundio gestionadas por pequeños agricultores que utilizan métodos agroecológicos de cultivo. Los requisitos que se precisan y el coste que supone la certificación hacen que les resulte difícil acceder a la certificación conforme a la regulación europea de producción ecológica. El propio Reglamento 834/2007 contempla la posibilidad de establecer y desarrollar mecanismos de control colectivo o de grupo, pero solo se permite su aplicación en países terceros que no son de la Unión Europea y para pequeños agricultores. SEAE pide ahora que este mecanismo se aplique a los países mediterráneos con situaciones similares. Ello permitirá reconocer el trabajo de más de 30000 pequeños agricultores en el país.

Además se están dando experiencias prácticas impulsadas desde organizaciones de productores y consumidores de sistemas participativos de garantía (SPG) con gran involucramiento de las partes interesadas, que contienen elementos y herramientas interesantes con amplio potencial para mejorar sensiblemente los sistemas actuales de certificación de la producción ecológica. Esto elementos han sido analizados por el proyecto de investigación europeo CERCOST que recomiendan su rescate. SEAE pide que se tengan en consideración, ahora que la Comisión Europea está realizando la revisión del reglamento UE 834/2008.

El Seminario sobre Pequeños productores agroecológicos y certificación en la Europa Mediterránea de ámbito estatal ha reunido a las principales experiencias del país durante dos días y ha sido organizado por la Sociedad española de Agricultura ecológica (SEAE), en colaboración con el Seminario permanente de Agroecología de Universidad de Granada, GRAECO, FACPE y la Asociación de Agricultores ecológicos de Granada. El seminario ha contado con la participación de 80 personas de diferentes CCAA (Andalucía, Euskadi, Madrid y C. Valenciana), en el que han intervenido expertos de varios países (Brasil, Italia y Marruecos).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo