• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANCOPORC celebra su XVI Asamblea-Congreso Internacional Anual

           

ANCOPORC celebra su XVI Asamblea-Congreso Internacional Anual

12/11/2012

La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), ha celebrado su XVI Asamblea- Congreso Internacional Anual teniendo como objetivo debatir los temas que más preocupan al sector porcino. A través del encuentro, se ha tomado el pulso a este sector en unos momentos difíciles para el mismo y para la economía en general.

Durante el transcurso de la Asamblea se han analizado los objetivos que persigue ANCOPORC, que pasan por colaborar con la Administración, las asociaciones empresariales, empresas del sector porcino, organizaciones agrarias, la interprofesional, los Consejos Profesionales, etc., en el respeto a la legislación, la profesionalización de los asociados y del sector, para que se garantice el buen hacer, la ética profesional en las relaciones comerciales y garantizando un sistema de trazabilidad y sostenibilidad del sector.

D. Alberto Herranz, Gerente de ANCOPORC, ha realizado una presentación de las acciones puestas en marcha durante el periodo 2011-2012 por ANCOPORC, destacando temas tales como la organización de eventos, conferencias informativas de los asuntos más relevantes respondiendo a las necesidades del sector, desarrollo de una divulgación, asesoramiento en la preparación de proyectos de I+d+i y su implantación en la empresa, etc.

Herranz, ha destacado durante su presentación que “el sector porcino español presenta determinadas características de extraordinaria relevancia como son su amplia envergadura estructural y productiva, su importancia estratégica para el sector agroalimentario español en particular, y para el conjunto de la economía española, en general”. En este sentido, ha indicado que “posee una clara posición de liderazgo en el contexto europeo y mundial. Sin embargo, es necesario tener en cuenta debilidades y amenazas como la actual dependencia de las exportaciones ante el comportamiento del consumo interior y su marcada exposición y, en ocasiones, débil capacidad de respuesta ante amenazas del entorno interno y externo sectorial”.

Bajo estas premisas se ha celebrado la XVI Asamblea-Congreso Internacional Anual de ANCOPORC, realizando un análisis a la situación actual, para lo cual, se ha contado con la participación de tres reconocidos expertos que han analizado el sector desde distintas perspectivas.

La primera de ellas, a cargo de Doña Esperanza Orellana, Subdirectora de Productos Ganaderos del MAGRAMA. En su conferencia “Nuevos retos para la Producción Porcina“ha mostrado a qué se enfrenta el sector y cuáles son los retos futuros que debe considerar afrontar en los próximos años, subrayando, la influencia de normativas comunitarias tales como las de bienestar y sanidad animal.

La segunda conferencia ha sido realizada por D. Pep Font, de SIP Consultores, bajo el título “Competitividad en el sector porcino español“. En ella ha destacado la necesidad de ser más competitivos en el entorno globalizado, para lo cual ha señalado que es necesario producir y comercializar más eficaz y eficientemente.

Por último, D. Gonzalo Bernardos, profesor titular del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, ha analizado el futuro de la economía española en estos momentos de incertidumbres y de informaciones dispares sobre el momento económico que estamos viviendo. En su ponencia ha señalado que “es ahora cuando el sector agroalimentario español puede actuar como motor de nuestra economía y son nuestras empresas las que pueden ayudar a crear empleo y riqueza, porque España es un país agroalimentario, y nos tienen que ayudar a superar los obstáculos que sufren las empresas en el acceso a la financiación”.

La Asamblea también ha contado con la presencia del Presidente de ANCOPORC, D. Josep Llinás Serra, quien ha recalcado que “un sector que representa el 80 % de la producción total de carne, se enfrenta en estos momentos a grandes retos como superar la gran dependencia del precio de las materias primas, falta de financiación y el encarecimiento de los costes de transporte y energía”

Tras las diferentes ponencias, como es habitual, se han entregaron los reconocimientos que ANCOPORC concede cada año a las personas y empresas que se han destacado por su trabajo, por ser emprendedores y tener ideas e iniciativas que han sido destacadas y valoradas en el sector porcino.

Se recoge a continuación una relación de los reconocimientos entregados:

– Miembros socios de Ancoporc: Ganados Casals, Ganados Agustín y Josán S.L., Castellonense de Ganados, J.J. Bartra y Biurrun S.L.

– D. Ángel Ros (Presidente del Consejo de Administración de Mercolleida)

– D. José Antonio del Barrio (Anprogapor)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo