• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nanta presenta el nuevo Sistema Kempen

           

Nanta presenta el nuevo Sistema Kempen

07/11/2012

El pasado día 24 de octubre tuvo lugar la jornada de lanzamiento del nuevo y mejorado Sistema Kempen. El evento tuvo lugar en la ciudad de Lugo y a él asistieron algo más de 150 personas venidas diversas zonas de la Península, había profesionales de Galicia, Andalucía, Castilla y León, Castilla la Mancha, Asturias, Cantabria, Cataluña, Valencia, Madrid y Murcia, además de una muy importante representación de ganaderos portugueses.

La jornada fue inaugurada por Pedro Cordero -Director de Marketing de Agri en Nanta- que hizo un repaso histórico del Kempen y de sus inicios en 2002, haciendo especial hincapié en la revolución que supuso en su momento este sistema de alimentación, al suministrar a las vacas en lactación únicamente con un concentrado granulado y un forraje. Durante estos diez años de vida, Kempen ha demostrado que ayuda a la viabilidad de cierto tipo de explotaciones y, principalmente, a la calidad de vida del ganadero. Cordero recordó la importancia, que para este desarrollo, tuvo la innovación de Nanta y del grupo Nutreco.

Tras la introducción tomó la palabra Manuel Rondón -Jefe de Producto de vacuno lechero en Nanta- quien repasó los antecedentes y destacó la gran labor llevada a cabo en el centro de investigación de rumiantes (RRC) que Nutreco tiene en Holanda. Como curiosidad apuntó que el nombre de la explotación es Kempenshof, nombre que dio origen a la marca comercial del sistema. Rondón hizo un repaso de los tres nuevos productos Kempen que Nanta pone a disposición del mercado y de sus diferentes aplicaciones, dependiendo de las necesidades de los ganaderos y de las disponibilidades de forrajes, también recordó la importancia que la digestibilidad de este último tiene para el sistema. Continuó explicando las nuevas herramientas de auditoría Kempen que permiten a los servicios técnicos de Nanta el análisis de las granjas para estudiar si Kempen es aplicable en la granja y garantizar al máximo las posibilidades de éxito. Manuel Rondón también apuntó que, además de un nuevo diseño de la imagen gráfica para el sistema y una nueva web www.kempen.es, se han incorporado varias mejoras resultado de la investigación continua en el RRC. Dada la importancia que las características de los forrajes tienen en el sistema, la tercera intervención corrió por parte de Raquel Cortesao, de la empresa Pioneer, quien dio las pautas de lo que ha de ser un buen forraje y de cómo hacer para conseguirlo, repasando la importancia que tienen en todos los países con una ganadería avanzada.

Para cerrar la jornada contamos con el testimonio de dos ganaderos que aplican el sistema Kempen en sus explotaciones, en primer lugar Antonio Santana -Director de Nanta en Portugal- entrevistó a Sergio Carrera que explicó que se pasó al sistema debido a las condiciones especiales de Viseu, la zona donde tiene la explotación, donde no puede contar con ensilado de maíz y en segundo lugar a Miguel Abelleira -veterinario de Nanta en Galicia-entrevistó a Miguel Vázquez, ganadero de Lugo. Ambos analizaron como está funcionando el sistema, con el que no tienen problemas, y coincidieron en la importancia que para su continuidad como ganaderos de leche ha tenido el sistema Kempen. La jornada terminó con una comida donde todos los asistentes pudieron charlar y compartir sus experiencias acerca del sistema Kempen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo