• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Castilla-La Mancha espera una reducción de un 50% en la campaña de olivar

           

Castilla-La Mancha espera una reducción de un 50% en la campaña de olivar

31/10/2012

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, apostó ayer por ir avanzando hacia un modelo “más intensivo, con mayor número de árboles por hectárea, para tener un olivar más rentable y competitivo”, frente al modelo tradicional que caracteriza actualmente a nuestra región.

Lo ha señalado durante la inauguración de las jornadas “Rentabilidad y Futuro del Olivar en Castilla-La Mancha”, que se celebraron ayer en Toledo, donde ha recordado que nuestra comunidad autónoma es la segunda región de olivos por número de hectáreas.

La consejera ha avanzado que se espera una campaña bastante más corta en cuanto a producción, con una caída en torno al 50 por ciento, circunstancia que ha atribuido a un año muy seco y también por la llamada “vecería” del olivo, que provoca que después de años muy altos de cosecha -114.000 toneladas de aceite el pasado año, lo que supuso una campaña récord- vengan otras menores.

No obstante, a juicio de la titular de Agricultura saldrán beneficiadas la calidad de los aceites y una mayor capacidad de comercialización de los mismos.

En este sentido, Soriano ha resaltado la importancia de “la integración de las cooperativas para mejorar la comercialización y atender mejor los mercados internacionales”, al tiempo que se ha mostrado convencida de que, ganando en dimensión, al menos en la parte comercial, “podremos ser más competitivos en el futuro y mejorar la internacionalización del producto embotellado, que tiene mayor valor añadido”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo