Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La variación de los precios de los alimentos ha sido muy heterogénea en la UE

           

La variación de los precios de los alimentos ha sido muy heterogénea en la UE

30/10/2012

La volatilidad de los mercados de las materias primas no es el único factor que está influyendo en el aumento del precio de los alimentos (dado que también hay otros factores como la energía, mano de obra, tasa de cambio), pero sí se puede considerar el más dominante.

La inflación generada por el aumento del precio de los alimentos no es uniforme en todos los países. Los países de las economías emergentes son los que más han visto mayores incrementos. De acuerdo con un documento de Steve McCorriston, coordinador de TRANSFOP, el precio de los alimentos en Brasil ha aumentado en un 50% en el período de 2005-2011, mientras que en China este incremento ha sido del 60% y del 90% en Rusia.

En la UE, la variación del precio de la alimentación ha sido algo menor y además, ha alcanzado niveles heterogéneos según los países. Entre 2005-2011, en Irlanda es donde menos ha aumentado el precio de los alimentos, solo un 3% y seguido de Portugal con un 7%. Por el contrario, las mayores variaciones en el precio de los alimentos se han registrado en Hungría donde se ha llegado al 53% y en Estonia con el 42%.

Reino Unido ha sido el país de la UE-15, donde más ha variado el precio de los alimentos en los últimos seis años (34%), seguido de Dinamarca (20%). En el caso de España, esta variación ha sido de un 14,5%.

El Proyecto de Investigación sobre la Transparencia de la formación de los precios de los alimentos (TRANSFOP) es un proyecto financiado por la Comisión Europea con un millón de euros. El objetivo del mismo es investigar los determinantes de los precios de los alimentos en los estados miembro de la UE y el papel de la competencia y otros factores que influyen en la cadena alimentaria y que pueden determinar el precio de los alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo