Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / McDonald’s presenta sus compromisos públicos con la sociedad española

           

McDonald’s presenta sus compromisos públicos con la sociedad española

18/10/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que “la cadena alimentaria española necesita de compromisos estables y fuertes entre sus diferentes eslabones, que fijen con nitidez las condiciones de suministro y de pago de cualquier transacción entre las partes, respetando lo acordado en términos de calidad y de consumo”.

Arias Cañete hacía estas manifestaciones durante la presentación, en la sede del Ministerio, de los compromisos públicos de McDonald’s con la sociedad española, en tres áreas fundamentales: los productos nacionales, el empleo y la responsabilidad social. En el acto, al que han asistido altos cargos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, también ha intervenido la Presidenta y Directora General de McDonald’s España, Patricia Abril, así como varios proveedores de la firma.

En su intervención, el ministro de Agricultura ha resaltado la importancia que tiene para España el sector de la hostelería y la restauración que, según datos de la Federación Española de Hostelería, contribuye a la formación del PIB en torno al 7%, en términos de valor añadido bruto, además de tener componentes importantes como el apoyo al desarrollo turístico y el mantenimiento del empleo. En este contexto, el ministro ha expresado la relevancia de que una empresa como McDonald’s, con una cifra de negocios de 928 millones de euros (año 2011), en sus más de 400 restaurantes, y que ha creado más de 21.000 puestos de trabajo, presente públicamente sus compromisos con la sociedad.

Precisamente, con el objetivo de mejorar el sistema agroalimentario español, Arias Cañete ha señalado que en los próximos días se va a presentar al Consejo de Ministros un Proyecto de Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, “para fijar con claridad la forma y el fondo de los contratos, que se deberán establecer por escrito entre suministradores y compradores”.

Al mismo tiempo, el ministro ha señalado su voluntad de que esta ley establezca un código voluntario de buenas prácticas, que evite las prácticas desleales y abusivas que “perjudican especialmente a los eslabones más débiles: productores y consumidores”, ha recalcado.

Además, con el mismo objetivo de contribuir a mejorar el sector agroalimentario, Arias Cañete ha indicado que también se va a presentar la ley de concentración de la oferta, orientada principalmente a la integración cooperativa.

A continuación, Arias Cañete ha hecho referencia a los principios y valores de McDonald’s, de los que el ministro ha destacado la calidad y la seguridad, tanto en el producto como en el restaurante. A este respecto, Arias Cañete ha resaltado el objetivo de McDonald’s de conseguir una alta calidad en la cadena de suministros, con el Programa de Aseguramiento Agrícola a nivel europeo, en el que se incluyen prácticas agrícolas y ganaderas más sostenibles, con un sistema de trazabilidad de la carne muy estricto.

El ministro también ha destacado “vuestra política de sostenibilidad de la cadena de suministros, y el compromiso ambiental, cuidando el consumo de recursos naturales, la reducción de consumo de energía y la gestión de los residuos”.

COMPROMISOS DE MCDONALD’S

En cuanto a los compromisos, Arias Cañete ha hecho mención al hecho de que un 75% de los productos de McDonald’s procedan de proveedores españoles, que se amplía al 100% en el caso de la carne de vacuno, así como la intención de que la fruta y verdura proceda principalmente de la huerta española. Arias Cañete ha calificado este compromiso de “vital para el desarrollo rural y sostenible de amplias zonas de nuestra geografía”.

También ha subrayado el compromiso de McDonald’s con el consumo de algunos productos de la Dieta Mediterránea. En este sentido, Arias Cañete ha hecho referencia a las campañas institucionales del Ministerio, a través de la página web www.alimentacion.es y colaborando en el programa comunitario de fomento del consumo de frutas en las escuelas.

Otro de los compromiso a los que ha aludido el ministro es a la creación de 3.000 nuevos puestos de trabajo en tres años, “fomentando, además, la estabilidad en el empleo, la promoción interna, y algo esencial en la vida moderna, la conciliación laboral y personal”, ha recalcado.

Por último, Arias Cañete ha animado a esta empresa de restauración a que continúe con la estrategia “Good Food Fast”, “que es fundamental, no sólo desde el punto de vista mediático, sino porque la alimentación es uno de los temas clave de nuestra vida diaria, esencial para la salud, la economía y el medio ambiente”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo