• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Córdoba solicita a la Consejería de Agricultura que revise los datos y en su caso rectifique el aforo de cítricos

           
Con el apoyo de

ASAJA Córdoba solicita a la Consejería de Agricultura que revise los datos y en su caso rectifique el aforo de cítricos

17/10/2012

ASAJA Córdoba estima que la producción de cítricos descenderá un 20% con respecto a la potencial de la provincia, debido a los trastornos vegetativos que el árbol arrastra por el mal año agrícola acontecido. Por el contrario, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio ambiente, estima que aumentará un 48,2% con respecto a la campaña anterior, lo que podría tirar los precios del sector de cítricos.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente presentó el 10 de Octubre su primer aforo de cítricos para la Campaña 2012/2013, estimando para la provincia de Córdoba una producción de 257.835 t que suponen un incremento del 48,2% con respecto a la Campaña anterior, siendo la provincia con mayor crecimiento de Andalucía. Dicho aforo aún se puede ver colgado en la Web de la Consejería. Según la Consejería, este dato se alcanza debido a la entrada en producción de nuevas plantaciones, que se contrarresta con la reducción de fruta que habrá debido al mal año agrícola que aconteció la Campaña pasada.

Ese mismo día, la Sectorial de Cítricos de ASAJA Córdoba estimó los datos de su aforo, previendo una campaña un 20% más baja que la producción potencial de la provincia. Los árboles sufren un trastorno vegetativo arrastrado desde las heladas y altas temperaturas prolongadas del verano.

Estimar una alta producción, podría dar a entender que existe un exceso de naranja en el mercado, lo que podría provocar un descenso de los precios en este sector que ya la Campaña pasada sufrió una crisis de precios. Es por ello que ASAJA Córdoba solicita a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente que revise su aforo para no perjudicar a un sector productor tan importante para nuestra economía y que además es una importante fuente generadora de empleo agrario durante los 6 meses que dura la Campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo