• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / LA UNIÓ denuncia una oleada de robos en granjas de cerdos en la comarca de la Vall de Albaida

           

LA UNIÓ denuncia una oleada de robos en granjas de cerdos en la comarca de la Vall de Albaida

16/10/2012

LA UNIÓ denuncia la proliferación de robos en granjas de cerdos de la comarca de la Vall d’Albaida en el transcurso de las últimas semanas ante la impotencia e indefensión de los ganaderos afectados.

La mayor parte de esos robos se han producido en la localidad de Llutxent donde los granjeros incluso realizan patrullas para vigilar sus granjas, pese a lo cual los ladrones aprovechan cualquier ausencia para cometer los robos. Los ganaderos señalan que “parece que nos tienen vigilados y actúan cuando en el momento justo cuando no estamos”. También se han detectado robos en la población de Quatretonda.

Los ganaderos ya no saben qué hacer al respecto pues han presentado denuncias en el Cuartel de la Guardia Civil de Benigànim, conocen a los autores de los robos pero al parecer no es suficiente para que cesen los robos. Sospechan que estos robos son a cargo de grupos que poseen los medios de transporte adecuados y que tienen perfectamente asegurada la compra posterior de los cerdos.

LA UNIÓ reclama mayor vigilancia en las zonas rurales para evitar este tipo de robos y vuelve a insistir en la necesidad de cambiar el actual Código Penal y, con ello, la tipificación de los delitos en el sector agrario y que dejen de considerarse como mera falta de hurto el robo de animales o cosechas aquello cuyo valor no supera los 400 euros. Además, a juicio de LA UNIÓ, es necesario castigar la reincidencia en el campo porque ahora un ladrón puede cometer en el plazo de un año hasta cuatro robos y ser tipificado sólo como una falta dejando por tanto totalmente indefenso al ganadero.

LA UNIÓ señala que los robos, junto a la crisis de precios que padecen y los altos costes de producción, pueden ser algunos de los principales factores que provocan el hastío y el abandono de los ganaderos en la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo