• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se prevé un 4% más de cítricos en Andalucía que la campaña pasada

           

Se prevé un 4% más de cítricos en Andalucía que la campaña pasada

11/10/2012

Esta campaña 2012/13 se espera una producción de cítricos en Andalucía de 1,6 Mt, lo que supone un aumento del 4,2% respecto a 2011-2012 y un 8,5% más que la media de las cuatro últimas campañas, de acuerdo con las últimas estimaciones de la Junta de Andalucía.
Este incremento se debe a que en la campaña pasada hubo una menor producción y a la entrada en plena producción de nuevas plantaciones, ya que en las explotaciones tradicionales no se ha percibido un incremento de la producción, según la valoración de la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda

La producción de la campaña 2012-2013 se ha visto marcada por una disminución del cuajado de las flores, que, al sumarse a las altas temperaturas del verano, ha supuesto una reducción en la cantidad de fruta en los árboles. Afortunadamente, esta circunstancia se ha contrarrestado con la progresiva entrada en plena producción de las nuevas plantaciones realizadas en los últimos años.

Datos por provincias

Según el primer aforo de cítricos para la campaña 2012-2013, Huelva se presenta como la primera provincia productora de cítricos con más de 486.000 toneladas (5,7% más). Este dato supone casi el 29% del total de la producción de Andalucía y un aumento del 5,7% respecto a la pasada campaña. De cerca le sigue Sevilla con más de 483.000 toneladas, que suponen un 5,4% menos respecto al pasado año. Unidas, estas dos provincias concentran más del 57% de la producción andaluza.

Córdoba se encuentra, al igual que en las últimas campañas, en la tercera posición con más de 257.000 toneladas y registra el mayor crecimiento de producción de este año al aumentar un 48,2%. Según las previsiones, la producción de Almería ronda las 215.000 toneladas (4,4% menos), la de Málaga supera las 163.000 toneladas (-8%), la de Granada, a 9.500 toneladas (-23,1%), y la de Cádiz, a más de 68.000 toneladas (+20,7%).

Datos por especies

Atendiendo a los datos del avance de producción para la presente campaña, el 74% del total de cítricos que se prevé producir en Andalucía corresponde a naranjas dulces, el 18% a mandarinas y el 6% a limones. El 2% restante se distribuye entre naranjas amargas, pomelos y otros cítricos.

Destaca la producción de naranja dulce, con más de 1.242.000 toneladas. Este dato supone un incremento que podría hacer posible que se alcancen máximos históricos en la presente campaña.

Datos del sector

Andalucía es la segunda productora de cítricos de España con más de 75.000 hectáreas, de las que un tercio son plantaciones jóvenes de menos de 10 años.

El sector de cítricos de Andalucía destaca por su carácter innovador y en continua adaptación al mercado, así como por su vocación exportadora, con un valor de 140 millones de euros (campaña 2011/12).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo