• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Comisión investiga la tasa láctea aplicada en Francia

           

La Comisión investiga la tasa láctea aplicada en Francia

04/10/2012

La Comisión Europea ha iniciado una investigación, tras recibir una denuncia, de la tasa que en Francia se cobra en el sector lácteo. Esta tasa la pagan de manera obligatoria todos los ganaderos de leche cuyas entregas sean superiores a su cuota, aunque el país no rebase su referencia. La cuantía de esta tasa puede coincidir con la supertasa láctea o ser inferior. De hecho, la administración francesa determina por decreto, cada año, una franquicia que suele rondar entre los 5.000 -10.000 l, es decir, no se aplica tasa si el rebasamiento individual está dentro de esa franquicia.

Esta tasa se aplica desde 2005 y es conocida como tasa FranceAgrimer, porque es órgano encargado de su gestión. Los fondos recogidos con esta tasa se destina a financiación de programa de cese de actividad lechera.

La Comisión está investigando si esta tasa puede contravenir las normas de ayuda de estado. Hay dudas en relación con las rebajas que se pueden aplicar al importe de la tasa, con las ayudas concedidas para el abandono de la producción y con el hecho de que el dinero recogido por esta tasa también se haya destinado para financiar la destrucción de la leche contaminada con bifenilos policlorados (PCB).

Varias organizaciones de productores de leche de Francia, respaldadas por la organización agraria gala FDSEA de Finisterre presentaron la denuncia antes del verano. La FDSEA siempre se ha mostrado contraria al sistema de gestión de cuota láctea que se aplica en Francia.

En septiembre, varios periódicos franceses especulaban que el Ministerio de Agricultura francés iba a anunciar la desaparición de esta tasa y que solo se pagaría supertasa si se superara la cuota individual y el país rebasa su cuota, que es como funciona el sistema en el resto de países de la UE. Sin embargo, este anuncio todavía no se ha producido.

Mientras que la FDSEA está en contra de este sistema, otras organizaciones están a favor, como es el caso de Jeunes Agriculteurs (Jóvenes Agricultores), considera que eliminar la tasa sería el fin de las cuotas lácteas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo