• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Italia es el país de la UE con más DOP e IGP

           

Italia es el país de la UE con más DOP e IGP

01/10/2012

Con 239 productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) o Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), Italia se encuentra a la cabeza de la UE en número de denominaciones. Esta cifra corresponde a 31 de diciembre de 2011 y supone 20 más que en 2010.

Los sectores con el mayor número de denominaciones son las frutas y verduras y cereales (94 productos), queso (43), el aceite extra virgen de oliva (42) y preparados de carne (36). La carne fresca y otros sectores comprenden, 3 y 21 especialidades, respectivamente.

En 2011, los operadores certificados fueron 84.148, un descenso del 0,5% respecto a 2010. De éstos, el 91,9% se dedicaban exclusivamente a las actividades de producción, mientras que solo el 5,9%, a la transformación. El restante 2,2% a ambos.

Entre los titulares de explotaciones y empresas acogidas a denominaciones predomina el componente masculino: de hecho, el 79,9% de los productores y el 85, 3% de los procesadores son hombres. También abundan las explotaciones de montaña. El 28% de los productores con alguna denominación se encuentra en las montañas, mientras que en el censo de explotaciones agropecuarias, solo el 17% se encuentran en la montaña.

Geográficamente, en el sur continúa la consolidación progresiva de productos de calidad, si bien es en el norte donde están más arraigadas este tipo de producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo