Según el avance de los últimos datos sobre la coyuntura agraria, que publica periódicamente el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), se han producido indicadores positivos en cuanto a los precios de los alimentos básicos (cereales y soja) y la fruta fresca, además de un incremento del censo de vacuno.
En cuanto a los cereales y la soja, que en los últimos tiempos habían experimentado un gran aumento de precio debido a la situación internacional, han aparecido claros signos de descenso de precios. Esta misma tendencia la expresan los mercados de futuros, con la excepción del trigo, que se mantiene estable.
Esta situación más favorable en el sector de los cereales tiene su causa en diversos factores, como las condiciones climatológicas favorables para la siembra en Estados Unidos, el avance de cosecha estadounidense de maíz y las previsiones de aumento de la cosecha de trigo en Australia.
En cuanto a los precios de la fruta fresca, bajos en Cataluña en los últimos tiempos, los indicadores de coyuntura indican que se mantienen muy por encima de los obtenidos el año anterior. Así, la manzana Golden (48%) y la pera limonera (47%) experimento un importante aumento respecto a los precios del año 2011. Lo mismo sucede en el caso del melocotón rojo y la nectarina amarilla (37% de incremento)
Por otra parte, los indicadores muestran que la evolución de la cabaña de ganado vacuno es positiva a pesar de la crisis. Así, se ha producido un aumento de un 2,1% en el último año (11.666 cabezas). Este aumento es mayoritariamente debido a terneros de menos de 12 meses con destino al sacrificio, que se incrementan un 3,3% (10.584 cabezas). Lleida concentra casi la mitad de estos últimos efectivos (45% del total).




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.