• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Son necesarias medidas que equilibren el mercado de materias primas agrícolas, según el COPA-COGECA

           

Son necesarias medidas que equilibren el mercado de materias primas agrícolas, según el COPA-COGECA

25/09/2012

El Copa-Cogeca instó ayer a los ministros de agricultura de la UE a aumentar las medidas de gestión del mercado de la Unión en el marco de la futura Política Agrícola Común (PAC), con el fin de garantizar el equilibrio del mercado de materias primas agrícolas. Durante una reunión de alto nivel con el nuevo Presidente en ejercicio, el Sr. Sofoclis, Ministro de Agricultura de Chipre, el Copa-Cogeca ha alertado ante las propuestas de la Comisión Europea en cuanto a la revisión de las zonas desfavorecidas.

Esta iniciativa se inscribe en los debates de los ministros acerca de las propuestas de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, en Bruselas. El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha insistido en que «los agricultores deben hacer frente a cada vez más retos y se están viendo duramente afectados por los elevados costes de producción. Es primordial que las medidas de gestión del mercado permitan a los productores lidiar con los periodos de bajos precios en los mercados y/o de rápido aumento de los costes. El Copa-Cogeca pide que las propuestas de la Comisión contemplen el refuerzo y la actualización de las redes de seguridad y las medidas de gestión del mercado. Por ejemplo, debe actualizarse el precio de intervención de la mantequilla y de la leche desnatada en polvo en la UE, así como el precio de referencia de activación del almacenamiento privado del aceite de oliva, para tener en cuenta los crecientes costes de producción que recaen en los agricultores”.

A continuación, ha declarado: «Asimismo, los mercados de la UE están cada vez más ligados al mercado mundial en lugar de a los períodos de producción de la UE. Por consiguiente, el Copa-Cogeca pide que se amplíe el período de intervención de la leche a todo el año y en cuanto a la ayuda al almacenamiento privado, que abarque todos los productos, como el queso, el cáñamo, el lúpulo y los forrajes desecados. En el sector del vino, deben mantenerse los derechos de plantación para asegurar el equilibrio del mercado vitivinícola. Esta opinión cuenta ya con el apoyo de 15 Estados miembros y de los eurodiputados”. El Sr. Pesonen comparte también la preocupación de los ministros en cuanto a la difícil situación por la que pasa el mercado lácteo en muchos Estados miembros, y pide que se tomen medidas. Los planes de la Comisión Europea, con vistas a imponer un límite al uso de biocombustibles procedentes de cultivos, ponen también en peligro a la producción de proteaginosas para pienso en la Unión. Ello se debe a que sólo una parte de los cultivos de oleaginosas, cereales y remolachas empleados para producir biocombustibles acaba convirtiéndose en energía. La mayoría permanece en el sector de los piensos, y los subproductos ricos en proteínas procedentes de la producción de biocombustibles contribuyen a reducir la gran dependencia de la UE de las importaciones de piensos.

A continuación, ha expresado su inquietud por la revisión de las zonas desfavorecidas, mediante la cual muchas de las zonas reconocidas previamente como tal perderán su estatus en favor de otras nuevas. «Esperamos que los ministros y los eurodiputados lleguen a un acuerdo en cuanto a la delimitación de las zonas desfavorecidas, que debería ser comprensible y tener en cuenta las dificultades reales de la gestión del territorio», ha declarado el Sr. Pesonen. El Copa-Cogeca, no obstante, está satisfecho con muchos aspectos de las propuestas de la Comisión Europea sobre la Política de Desarrollo Rural en el marco de la futura PAC. Sin embargo, el Copa-Cogeca pide una nueva medida específica que favorezca el crecimiento ecológico, al servicio tanto del medio ambiente como de la mejora de la productividad. El pasado viernes, los presidentes del Copa y de la Cogeca aprobaron una nueva toma de posición al respecto, en la que se identifican medidas detalladas que pueden garantizar el crecimiento ecológico en el futuro: es decir, medidas que a la vez que benefician al medio ambiente, mantienen la capacidad productiva, la eficiencia y el empleo. En opinión del Copa-Cogeca, la propuesta de la Comisión no será capaz de lograr dichos fines.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo