Un estudio realizado por investigadores de la Universidad australiana de Monash considera que el problema de asegurar la alimentación a la creciente población mundial es tan importante como las cuestiones político-sociales, de sanidad o medioambientales. El estudio hace un llamamiento a los políticos para que la seguridad alimentaria sea tratada con una relevancia igual o incluso superior, a la de las armas.
Aunque el estudio está centrado en Asia, su principal investigador, el profesor emérito Mark Wahlqvist, señala que es un problema de ámbito mundial el tener que proporcionar a 7.000 millones de personas, alimentos saludables y producidos de manera sostenible.
El estudio recomienda que los gobiernos desarrollen sistemas alimentarios que sean muy poco dependientes de fuentes de energía no renovables y que por el contrario, dependan al máximo de la energía solar, geotérmica o de las marea. También señala la necesidad de hacer mayores esfuerzos en planificación familiar y en una política inteligente de migración, con el fin de reducir el desajuste entre la oferta de alimentos y la necesidad en el mundo.
El estudio se ha publicado en Food Security:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.