Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La coordinación internacional ayuda a estabilizar los precios de los alimentos, según la FAO

           

La coordinación internacional ayuda a estabilizar los precios de los alimentos, según la FAO

20/09/2012

Una mejor coordinación International y un mayor intercambio de información están ayudando a aliviar la presión sobre los mercados, según afirmaron el Presidente de Francia, François Hollande y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva en el curso de un encuentro que mantuvieron esta semana en París.

«Francia comparte la posición de la FAO y la ONU de que no nos encontramos ante una crisis de precios alimentarios, pero tenemos que mantener la vigilancia», aseguró Graziano da Silva.
En el curso de la reunión, Graziano da Silva reconoció el papel desempeñado por Francia para situar la seguridad alimentaria y la volatilidad de los precios alimentarios en la agenda internacional.

El presidente Hollande señaló por su parte que «el viejo orden ya no existe, pero el nuevo todavía no ha hecho su aparición», incluyendo la necesidad de crear nuevos acuerdos de gobernanza para abordar adecuadamente el hambre y los nuevos desafíos a la seguridad alimentaria a largo plazo».

«Agradecemos a Francia su liderazgo en estas cuesiones», señaló Graziano da Silva. «El establecimiento por parte del G20 -añadió- del Sistema de Información sobre Mercados Agrícolas (SIMA) en 2011 es importante para mejorar la información sobre los mercados y reducir la volatildad».
El SIMA se estableció en 2011 para mejorar la transparencia y el flujo de información sobre los mercados mundiales, junto al denominado Foro de Reacción Rápida (RRF) para promover una mejor coordinación a través de respuestas normativas a la volatilidad de los precios alimentarios. Francia ha presidido el SIMA desde su creación. A finales de este mes, EEUU asumirá la presidencia por un período de doce meses.

«Francia ha realizado un muy buen trabajo presidiendo el SIMA durante el primer año», indicó Graziano da Silva.

El Director General expresó su apoyo a la convocatoria de una reunión de los ministros de Agricultura del G20 en la sede de la FAO en Roma el próximo 26 de octubre, aprovechando que algunos de ellos ya han confirmado su presencia en la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación y en el período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial que se desarrollará esa misma semana.

El encuentro propuesto permitiría analizar el progreso realizado hacia una mejor gobernanza de los mercados alimentarios desde que se estableció el SIMA.

En el primer encuentro oficial mantenido hasta ahora, Hollande reafirmó también su compromiso con la Organización de la ONU y elogió el trabajo que realiza Graziano da Silva.

Reservas de alimentos

Una de las opciones a debate para hacer frente al impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos en los países pobres ha sido la creación de reservas estratégicas de seguridad alimentaria, para proporcionar ayuda de emergencia en situaciones de crisis, dirigida a los países. Francia ha confirmado su apoyo a un código de conducta para la gestión de reservas alimentarias para emergencias humanitarias. Ya se está trabajando en este código de conducta con la participación de todos las partes interesadas, según afirmó el Director-General de la FAO.

Graziano da Silva y Hollande hicieron hincapié en que esas reservas no deben destinarse a intentar intervenir en el mercado y establecer un techo a los precios, sino más bien para servir de colchón -junto con otros mecanismos de redes de seguridad- frente a cualquier evento que pueda amenazar la seguridad alimentaria nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo