Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cientos de personas se suman en Bruselas a la marcha europea «Por una Buena Alimentacion» (Good Food March), que reclama una reforma radical de la política agricola europea.

           

Cientos de personas se suman en Bruselas a la marcha europea «Por una Buena Alimentacion» (Good Food March), que reclama una reforma radical de la política agricola europea.

20/09/2012

Cientos personas se reunieron ayer en Bruselas para pedir un cambio radical en la política agrícola y alimentaria de la Unión Europea.

Gran número de agricultores, jóvenes y otros ciudadanos de más de 20 países de la UE han participado en la última jornada de la «Marcha por una buena alimentación», trasladando sus demandas sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) directamente a los responsables de la reforma. La PAC está siendo debatida por quienes toman las decisiones en Bruselas, incluyendo por primera vez el Parlamento Europeo.

Para algunos participantes el evento marcó el final de un largo viaje, tras semanas de marcha a Bruselas desde Austria, Alemania, Francia, Holanda y otras regiones de la UE en bicicleta o en tractor.

La «Marcha por una Buena Alimentación” reclama una agricultura más equitativa y más verde, el fin de la especulación alimentaria, el apoyo a la agricultura familiar sostenible y a la agricultura ecológica, unos precios justos para los agricultores, una política participativa de desarrollo rural y una mayor producción local de cultivos proteicos en vez de importar soja para alimentar la ganadería europea.

En palabras de Geneviève Savigny, campesino francés y portavoz de la Coordinadora Europea Vía Campesina: «La Marcha por una Buena Alimentación es la mayor concentración ciudadana de los últimos años para reclamar un cambio radical de rumbo en la política agrícola y alimentaria europea. En ella ha participado gente de toda Europa, enviando un potente mensaje a los responsables de las decisiones de que la gente quiere una reforma que mejore la PAC, incentivando la producción de alimentos de calidad y un campo con gran número de agricultores.»

Trás una marcha por el centro de Bruselas, los manifestantes celebraron un desayuno-protesta frente al Parlamento Europeo en el que se sirvieron alimentos ecológicos, locales y de temporada, participando en talleres y debates con parlamentarios.

Los manifestantes también entregaron a los parlamentarios una recopilación de más de mil mensajes dirigidos a los representantes de las instituciones europeas. Esta iniciativa de los organizadores de la marcha ha permitido recoger fotografías de personas de todos los estados miembros de la UE que envían a Bruselas sus aspiraciones en lo que se refiere al futuro de la agricultura y la alimentación.

Regine Holloh, un joven cabrero alemán que ayudó a organizar la marcha, pedaleando desde Munich en bicicleta, declaraba: «Hemos viajado 900 kilómetros de Munich a Bruselas para decir que ha llegado el momento de establecer una nueva política para que nosotros, los agricultores jóvenes, podamos abastecer a la población europea de alimentos más ecológicos, mejores y más justos. El Parlamento Europeo y la Comisión Europea deben apoyar la producción de buenos alimentos y la buena agricultura, anteponiéndolos a los intereses de la industria alimentaria «.

A su vez, Stephen Meredith, responsable de campaña de Grupo IFOAM EU manifestaba:
“La política agrícola afecta al medio ambiente, a la biodiversidad, al cambio climático, a la salud pública y al futuro del campo. El problema de la sostenibilidad a largo plazo al que se enfrentan los agricultores y el conjunto de la sociedad exige un cambio real y significativo. El Parlamento Europeo debe mostrar su liderazgo y garantizar un proceso de decisión sobre la PAC transparente y participativo, que tenga en cuenta las opiniones de todas las partes interesadas, incluyendo a todos los parlamentarios».

La Marcha por una Buena Alimentación ha sido promovida por la iniciativa ARC2020, la Coordinadora Europea Via Campesina, el Consejo Lácteo Europeo, Amigos de la Tierra Europa, Grupo IFOAM EU, Landwirtschaft Meine, PAC2013 y Slow Food, siendo respaldada por más de 100 organizaciones de 20 países europeos. En el caso de España las organizaciones que han apoyado han sido COAG, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife ES,SEAE, Red de Semillas, WWF ES, y Veterinarios Sin Fronteras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo