• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cataluña quiere definir una hoja de ruta para hacer frente a la crisis del sector lácteo

           

Cataluña quiere definir una hoja de ruta para hacer frente a la crisis del sector lácteo

19/09/2012

El pasado 12 de septiembre se celebró en la Mesa catalana de la Leche en el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM). En la reunión, los representantes del DAAM pusieron de manifiesto la voluntad del Departamento de marcar una hoja de ruta consensuado con los estamentos relacionados con el sector lechero, especialmente productores e industrias, para tratar de cómo hacer frente a la difícil situación que atraviesa en estos momentos.

Los principales puntos llevados a análisis y debate fueron su disconformidad en el uso sistemático de la leche por parte de la distribución como producto reclamo en los lineales a un precio por debajo del coste de producción, los contratos entre productores y compradores, la importación / exportación de leche, la creación de un sello de proximidad para la leche producida en Cataluña, y la creación de Organizaciones de Productores Lácteos.

El sector insistió en defender unos contratos con unos precios indexados en base a una serie de factores a analizar, el más importante de los cuales es el del coste de producción, argumentando que cuando el coste de la producción de leche aumenta debe verse repercutido en el precio recibido por el productor por la venta de leche.

Desde el DAAM se emplazó a la industria a hacer propuestas en este sentido, dado el amplio conocimiento que tiene de los mercados y contratos de otros países, al tiempo que se comprometió a hacer el análisis de las mismas y el seguimiento cuidadoso de los contratos, en el marco de la nueva normativa estatal que entra en vigor el próximo 3 de octubre, así como a preparar una jornada de información a los ganaderos sobre los nuevos contratos y las organizaciones de productores de leche.

Por otro lado, desde el DAAM se emplazó, tanto en el sector de la industria como en el de la producción, a estudiar y contemplar el Código de Buenas Prácticas Comerciales, donde también está presente la distribución, a fin de tratar todos estos temas.

En la reunión, por parte del asistieron representantes de las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos (UP) y JARC, de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), de la Asociación de Ganaderos de Caprino de Cataluña, del Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña, y del Laboratorio Interprofesional Lechero de Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo