• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La producción vitivinícola podría reducirse en torno al 15%

           

La producción vitivinícola podría reducirse en torno al 15%

17/09/2012

A medida que transcurre la vendimia las bodegas cooperativas confirman que la cosecha de uva en España será significativamente inferior, en torno al 15%, con respecto a la anterior campaña, según las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias.

Esta reducción afecta, aunque con distinta intensidad, a casi todas las regiones productoras si bien es más acusada en Galicia y en las regiones del sur y del arco mediterráneo, siendo más moderada en las regiones del centro, Castilla –La Mancha y Madrid, que ya tuvieron mermas en la pasada campaña, y algo más ligera en las del norte. Tan sólo las dos regiones insulares, Baleares y Canarias, esperan recoger más producción que en la campaña anterior.

La principal causa de este descenso es la sequia que desde hace un año afecta a todo el país. En la pasada primavera no se han registrado heladas de importancia que pudieran haber afectado a la producción. Sin embargo, otras causas pueden haber agravado la bajada de cosecha, sobre todo en las zonas donde ésta se muestra más pronunciada.

En Extremadura la vendimia actual viene precedida de dos campañas de altas producciones, lo que en buena lógica hacía presagiar que no habría una tercera campaña de producción elevada. Algo parecido sucede Castilla y León y, sobre todo, en Galicia que, además, se vio afectada al comienzo del verano por algún problema de mildiu en algunas zonas. Andalucía, Cataluña, Valencia y Murcia son las otras zonas más afectadas, esta última por incidencia también del arranque efectuado con cargo a la vigente OCM.

Otra circunstancia que se viene observando en general es el bajo rendimiento de la uva en bodega y es apreciable también una menor riqueza sacárica en las uvas y, por tanto en los mostos, lo que se traducirá en un moderado grado alcohólico de los vinos tras la fermentación.

Se detecta también una elevación de los precios de los vinos en origen, tanto en blancos como en tintos, cuyas ofertas superan casi en un ochenta por ciento los barajados hace un año, que se situaron en torno a 2,5 euros por grado y hectólitro.

Respecto a la calidad es muy buena a tenor de la práctica ausencia de plagas y enfermedades a lo largo del ciclo vegetativo de la uva y se espera una campaña equilibrada entre oferta y demanda en la que el sector vitivinícola español, puede consolidarse en los mercados exteriores, mejorando incluso su facturación, dado que nuestros principales y más directos competidores europeos, Francia e Italia, vienen anunciando también bajadas importantes de sus respectivas producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo