Cooperl Arc Atlantique, la mayor cooperativa de porcino de Francia, ha decidido promover el fin de la castración de lechones entre sus asociados. Esta cooperativa genera en torno al 20% de la producción de porcino del país.
Esta nueva práctica de no castración entraría en vigor en marzo próximo, e inicialmente sería de carácter voluntario. La cooperativa no cree que tenga ningún problema por sabor u olor sexual de la carne. En el último año y medio, 40 de sus socios han dejado de castrar sus cerdos machos, por lo que han podido sacrificar y analizar 60.000 cerdos no castrados, no detectándose problemas en la calidad de la carne.
Sin embargo, este anuncio ha generado cierta inquietud entre la industria cárnica francesa. La asociación que la representa, la SNIV-SNCP, ha alertado del peligro de poner en marcha iniciativas para eliminar la castración sin que estén suficientemente preparadas, ya que pueden poner carne con olor sexual en el mercado..
Según las SNIV-SNCP, la puesta en marcha de iniciativas de eliminación de la castración debería ir acompañada de la elaboración de métodos de referencia y de detección del olor a verracos en la carne de porcino. Además, habría que tener la seguridad de que este tipo de carne es aceptada por los consumidores, tanto de la UE como de países terceros.
Ha recordado que la normativa comunitaria ha fijado la fecha del 1 de enero de 2018 para aplicar métodos alternativos a la práctica de la castración quirúrgica sin tratamiento del dolor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.