• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Una publicación de la FAO subraya la importancia entre el desarrollo del sector ganadero y la reducción de la pobreza

           

Una publicación de la FAO subraya la importancia entre el desarrollo del sector ganadero y la reducción de la pobreza

11/09/2012

Una nueva publicación de la FAO asegura que una política hecha a la medida y los cambios institucionales adecuados pueden ayudar a aprovechar el potencial del sector ganadero para la reducción de la pobreza.

«Aunque se calcula que 750 millones de pobres constituyen una parte importante del sector ganadero, sólo una pequeña minoría de ellos ha sido hasta ahora capaz de aprovechar las oportunidades que ofrece el crecimiento del sector ganadero», escriben los autores.

«En la mayoría de los casos, los gobiernos no formulan políticas que son deliberadamente contrarias a los pobres; pero no se dan cuenta de que el crecimiento económico, aunque necesario, no siempre es suficiente para reducir la pobreza «, explican.

El libro, Desarrollo del sector pecuario para la reducción de la pobreza: una perspectiva económica y política, recopila evidencias de una amplia gama de fuentes y puntos de vista que muestran que la inversión en ganado puede sostener los medios de vida y estimular el crecimiento económico. Ilustra que las buenas políticas e instituciones son esenciales para apoyar el desarrollo equitativo sector ganadero.

Pero también advierte que el contexto específico de cada país hace que no funcione un enfoque único de cambio institucional y político: identificar la reforma institucional y política más adecuada requiere dejar espacio a la experimentación y al aprendizaje de los éxitos y fracasos asociados.

Los autores argumentan también que es importante para los gobiernos, los donantes y otros distingan entre las políticas relacionadas con el sector ganadero que conducen al crecimiento económico y los cambios institucionales y políticos que ayudan a las familias más pobres a sobrevivir o mejorar sus medios de subsistencia.

Esto es especialmente importante en áreas donde el nivel de pobreza entre los ganaderos es particularmente alto. Por ejemplo, en África subsahariana se estima que más del 85 por ciento de los criadores de ganado pobres viven en condiciones de pobreza extrema.

Para las personas que viven en esta situación de pobreza, los autores señalan que «el ganado puede no ofrecer muchas oportunidades de crecimiento, pero es más probable que actúe como red de seguridad: herramienta de supervivencia, en lugar de herramienta para el desarrollo».

El libro, subtitulado Las muchas virtudes de la ganadería, es el último de una serie de publicaciones que se incluyen en la Iniciativa de políticas pecuarias a favor de los pobres (PPLPI, por sus siglas en inglés), un esfuerzo de la FAO a nivel mundial iniciado hace una década y financiado principalmente por el Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional (DFID) para mejorar la política del sector ganadero de manera que aumente los beneficios para los pobres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025
  • Cataluña destina 4 M€ en ayudas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa 08/10/2025
  • Segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025
  • Cataluña inicia mañana la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025
  • La dermatitis nodular contagiosa del ganado llega a España 06/10/2025
  • ENBA fija sus prioridades ante el Plan Sectorial de Vacuno de carne en Euskadi 03/10/2025
  • España intensifica controles tras el nuevo brote de DNC en Francia 23/09/2025
  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo