• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La sequía y los costes de producción arruinan al sector ganadero extremeño

           

La sequía y los costes de producción arruinan al sector ganadero extremeño

07/09/2012

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura denuncia la dramática situación que vive el conjunto del sector ganadero, derivada de la sequía, que cada día se hace más acuciante, el incremento de los costes de producción y la bajada de los precios en origen para los ganaderos.

El largo periodo de sequía que estamos viviendo ha hecho que, prácticamente desde octubre de 2011 y de manera casi ininterrumpida, los ganaderos hayan estado alimentando de manera artificial al ganado a base de piensos y forrajes cada día más caros, puesto que sus precios se han visto incrementados en torno a un 40% con respecto al último año, en la mayoría de los casos.

Además, en bastantes explotaciones ya están teniendo problemas de abastecimiento de agua para el ganado, una situación que empeora cada día que pasa sin llover.

Por su parte, los precios que reciben los ganaderos por sus productos siguen siendo demasiado bajos, por lo que en muchas ocasiones no se llega ni a cubrir los costes de producción.

Frente a esta grave situación, las pocas medidas puestas en marchas por las administraciones, tanto regional como nacional, están resultando claramente insuficientes, como por ejemplo, las prórrogas de amortizaciones a los préstamos, que no se les han concedido a la mayoría de los ganaderos que las han solicitado por parte de los bancos y por los problemas que está poniendo SAECA.

Ante esta situación, UPA-Uce exige que se pongan en marcha medidas suficientes para salir de esta crisi, como por ejemplo las propuestas por UPA a nivel nacional en la reunión que ha mantenido con el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en el mes de agosto.

Por una parte, UPA propone la utilización del dinero procedente de la modulación para crear un fondo de crisis que contribuya a paliar la crisis del sector ganadero, en lugar de destinarlo a desarrollo rural.

En segundo lugar, es necesaria la financiación y refinanciación de la deuda de los ganaderos, ya que existen grandes dificultades por la situación de bancos y cajas y el grado de endeudamiento de muchos ganaderos es elevado.

Además, es necesario que se permita la utilización de proteínas cárnicas en la alimentación de animales monogástricos (cerdos y aves) para poder disminuir así los costes de producción.

En definitiva, UPA-Uce exige a las administraciones que dejen de mirar hacia otro lado y atiendan las demandas del sector ganadero, que está viviendo una situación dramática y que puede ir a peor si continúa el periodo de sequía.

Para trasladar nuestras demandas, UPA-Uce pedirá en los próximos días una reunión a la administración regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo