El 12 de septiembre de 2012 se lanzará en Polonia la mayor piscifactoría de Europa, que producirá 1.200 toneladas de tilapia al año. La planta ocupará un área de 1.000 metros cuadrados. El coste de su construcción, unos 12 millones de euros, se recuperará a los cincos años de funcionamiento. El período requerido para la construcción fue un año.
Un grupo de expertos israelís y americanos han desarrollado una tecnología innovadora que reproducir pescado en condiciones de temperatura controlada en todos los tipos de clima, en cualquier país y durante todas las temporadas, independientemente de factores externos.
Aunque esto significa reproducción cubierta en tanques, una patente adicional permite ahorrar más del 70% de energía y fuerza del hombre, en comparación con otras plantas de reproducción del mundo. Este método ahorra costes de producción y produce una cantidad y calidad predeterminadas de pescado bajo el control total de los operadores de la planta.
La nueva planta permite producir pescado de un tamaño uniforme, debido al sistema de selección automática que gradúa y cuenta los peces en cada tanque, trasladándolos de tanque a tanque y asegurando que cada tanque cultiva el pescado de un tamaño uniforme, una tecnología que permite proveer al cliente del tamaño deseado de pescado. Fuente: PR Newswire
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.