• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Se desmantela la Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan

           

Se desmantela la Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan

03/09/2012

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras conocer a través de diversos medios de comunicación el desmantelamiento y cierre de forma definitiva -antes del 31 de agosto- de la Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha escrito una misiva a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en la que, tras mostrar su preocupación, solicita a la titular que reconsidere tal decisión, “poniéndonos a su disposición para encontrar posibles soluciones a la gestión, viabilidad y mantenimiento de dicho centro, ya que no es de recibo que al inicio de una nueva campaña de vendimia se creen trabas e incertidumbres en un sector que pretende ser punta de lanza de la recuperación económica de nuestra región”, señala el presidente de la organización empresarial cooperativa, Ángel Villafranca.

En la carta, el presidente de las cooperativas agroalimentarias de la región argumenta que “el sector agroalimentario, y muy especialmente el sector del vino, está contribuyendo a la creación de riqueza y al mantenimiento de muchas familias en el medio rural de Castilla-La Mancha, por lo que no entendemos que se pongan estas sorpresivas trabas que dificultan las estrategias comerciales de las bodegas de Castilla-La Mancha, a escasas semanas del inicio de la vendimia”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha considera que es poco coherente que “si desde el Gobierno Regional se pretende apoyar al sector agroalimentario más potente de nuestra región, como es el vitivinícola, la cuál debería ser referencia nacional e internacional en lo que se refiere a ámbitos científicos, tecnológicos y comerciales, se deje huérfano al sector de centros de referencia, como el de Alcázar de San Juan, que han venido prestando un servicio absolutamente imprescindible para su progresión y competitividad.

Por todo ello, y dada la falta de información que la organización tiene al respecto, solicitan en la carta enviada a María Luisa Soriano, un encuentro para ser informados de primera mano y poder alcanzar una posible solución al cierre de dicho centro.

Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan

La Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan fue fundada en 1927, convirtiéndose en uno de los centros enológicos más antiguos y reconocidos de España en la materia, siendo además el único laboratorio oficial de análisis de productos vitivinícolas de la región, y que hasta la fecha venía dando un excelente servicio a todas las bodegas de Castilla-La Mancha, facilitando así la salida comercial de toda la producción vitivinícola regional, y contribuyendo en gran medida a la competitividad del sector y al despegue de nuestras exportaciones en el último lustro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo