• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los costes mínimos de la energía en pozos de riego suben un 70% desde la liberalización eléctrica en 2008

           
Con el apoyo de

Los costes mínimos de la energía en pozos de riego suben un 70% desde la liberalización eléctrica en 2008

03/09/2012

La liberalización del mercado eléctrico y la consecuente pérdida del derecho a una tarifa especial para riego agrícola –en vigor desde el 1 de julio de 2008– ha supuesto un brutal encarecimiento de los costes de la energía que los agricultores asumen para extraer las aguas subterráneas de sus pozos. En tan solo cuatro años, el nuevo sistema ha acabado por disparar el precio mínimo mensual (término de potencia) –por imposición del Gobierno– hasta un 70% y el consumo (término de energía) un 35%, según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

“El libre mercado eléctrico en España jamás ha resultado ser un marco idóneo para rebajar el recibo de la luz aprovechando la competencia que supuestamente se generaría. Así, pese a los anuncios oficiales, en realidad los agricultores no hemos apreciado en ningún momento esa competencia, sino que el Gobierno ha eliminado bonificaciones y decretado una subida tras otra de los precios de los peajes que, sumado al aumento del precio de la energía, nos hace insoportable el coste de la facturación eléctrica”, denuncia el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado. Tanto es así que para próximos meses el sector agrario espera otra subida.

Además de exigir actuaciones encaminadas a lograr y vigilar una verdadera libre competencia en el sector eléctrico, la organización agraria insta al Ministerio de Industria a instaurar contratos de temporada flexibles para las explotaciones de regadío, de manera que los agricultores paguen por la potencia utilizada solo durante los meses en los que riegan sus cultivos.

Para Aguado, “la subida de los costes de producción como el riego, el gasóleo y los abonos asfixian a los agricultores y están empujando a muchos a abandonar sus explotaciones, sobre todo cuando los precios están bajo mínimos y los robos de cosechas e instalaciones de riego se repiten con total impunidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo