• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG-Asturias califica de decepcionante el resultado de la reunión de las organizaciones agrarias con el ministro de agricultura a cuenta de la crisis láctea.

           

COAG-Asturias califica de decepcionante el resultado de la reunión de las organizaciones agrarias con el ministro de agricultura a cuenta de la crisis láctea.

03/09/2012

Después de la reunión celebrada la pasada semana en la que participaron los sindicatos agrarios, la distribución, las industrias lácteas y el Ministerio de Agricultura, COAG-Asturias no puede menos que calificar de catastrófico el resultado de la misma.

Si bien Arias Cañete reconoce la extrema gravedad de la situación, los ganaderos albergábamos la esperanza de que en que el Ministro tomase medidas de urgencia, tal y como requiere la crítica situación por la que estamos pasando, como la de establecer un aumento de precios para la gran distribución de manera que se pudiese compensar los precios a los productores. Sin embargo no ha sido así y se ha limitado a reconocer que “se trata de un problema sin precedentes y que en todos sus años de experiencia nunca se había encontrado con un problema tan urgente”. Por ello, la sorpresa para COAG ha sido mayúscula al levantarse de la mesa sin ofrecer ni una sola propuesta.

Desde nuestro sindicato si pensamos que se puedes actuar de inmediato aplicando con rigor la actual Ley de Defensa de la Competencia y la LORCOMIN contra las prácticas comerciales abusivas y la ilegal venta a pérdidas, como la utilización de la leche como producto reclamo por parte de la distribución. El Gobierno del Estado y de las Comunidades Autónomas, así como la Comisión Nacional de la Competencia, pueden y deben actuar con diligencia y rigor para erradicar estas prácticas. En algunas Comunidades Autónomas como Cantabria ya se ha hecho algo.

Para Mercedes Cruzado, Secretaria General de COAG-Asturias “es una tomadura de pelo que el Gobierno no defienda firmemente la estructura productiva, mayoritariamente de carácter social, del sector lácteo de nuestro país como sector estratégico”.

Y añade “los ganaderos estamos con la soga al cuello al dispararse este verano los costes de producción y los precios que percibimos no llegan para mantener nuestras explotaciones”.

El próximo 5 de septiembre COAG celebra en Madrid una sectorial de sector lácteo para plantear un calendario de movilizaciones ante la pasividad y el desdén de nuestros gobernantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo