Para facilitar que las diferentes líneas de seguro se adapten a las características concretas de cada zona, en Cataluña existe una Comisión Territorial de Seguros Agrarios, presidida por el director general de Desarrollo Rural, Jordi Sala, y en la que participan representantes de Agroseguro, de la Delegación del Gobierno en Cataluña, de ENESA, del Consorcio de Compensación de Seguros, de las organizaciones profesionales agrarias y de las cooperativas agrarias presentes en la Mesa de Fomento (UP, JARC, ASAJA y FCAC) . En la reunión de ayer también asistió la subdirectora de Planificación Rural, Laura Dalmau, y el jefe del servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria, Jordi Serra.
Entre otras tareas, la Comisión Territorial aprueba los acuerdos de los diferentes grupos de trabajo de seguros agrarios existentes en Cataluña, grupos que tienen encomendada la función de estudiar y hacer propuestas de mejora de las líneas de seguro específicas de cada sector.
Esta comisión, que no se reunía desde el año 2009, ha estudiado las propuestas que le han elevado los 9 grupos de trabajo compuestos por representantes del sector, de la administración y de Agroseguro, y que durante este año 2012 han estado analizando posibles mejoras a introducir en el sistema de seguros agrarios.
Entre los temas que se han tratado, cabe destacar la necesidad de trabajar en la adecuación de la línea de multicultivo de huerta, la revisión del aseguramiento de los plantones de olivo y el estudio de un seguro bianual para el olivo, así como la mejora de las coberturas y de la norma de peritación en la planta ornamental y la revisión del módulo 2 del seguro de frutales para incrementar su contratación en la zona de Lleida.
Además, se ha aprobado la revisión de la composición de los grupos de trabajo, dado que mantenían la misma estructura que cuando se crearon hace más de 10 años, con el objetivo de dinamizar y agilizar su funcionamiento.
Finalmente, también se ha fijado el nuevo calendario de reuniones de los grupos de trabajo para adaptarlo al calendario de trabajo de ENESA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.