FEPEX ha trasladado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro y al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, las gravísimas consecuencias que la subida del IVA del 8% al 21% aplicado a flores y plantas tendrá para este sector productivo, cuyo valor de la producción en origen asciende a más de 900 millones de euros.
Para FEPEX la actuación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en este asunto implica obviar la naturaleza agraria de la producción de flores y plantas en España y las características del consumo y de la demanda principales de este sector.
La actuación del Ministerio de Hacienda ha obviado también la política aplicada en los principales países productores y consumidores de la UE, que aplican a las flores y plantas un IVA reducido, basándose en la Directiva 2006/112 del Consejo. Esta Directiva, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, prevé que los Estados miembros puedan aplicar un tipo reducido a las entregas de plantas vivas y otros productos de floricultura. Este trato se justifica en base a las importantes inversiones y costes de producción que supone la producción y comercialización de flores y plantas vivas, la ausencia total de ayudas por parte de la Unión Europea y la intensidad en mano de obra que incorpora el cultivo.
El IVA aplicado a la planta ornamental en algunos países de la UE es el siguiente:
Bélgica = 6%
Holanda = 6%
Francia = 7%
Alemania = 7%
Italia = 10%
España = 21%
Por ello, FEPEX ha pedido a los ministros competentes que se reconsidere el cambio en el tipo impositivo del sector, que ha pasado del reducido al general, sin que se adopten un conjunto de medidas con el fin de mantener las explotaciones y la viabilidad del sector de flor y planta viva.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.