Después de las noticias recibidas de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrada ayer y de las posteriores declaraciones realizadas por el Comisario de sanidad y Salud del Consumidor en las que señalaba que, en estos momentos, no es necesaria una modificación de la actual normativa del bienestar animal durante el transporte nos congratula y alegra pensar que las propuestas que hemos realizado a la UE han sido recogidas por lo que esto nos da la razón después de estos meses de duro trabajo realizado presentando los informes pertinentes al Parlamento europeo y a la Comisión Europea con argumentos sólidos en los que nos veíamos la necesidad de modificar el Rglto. 1/2005.
Desde nuestro punto de vista debe prevalecer la protección de los animales durante el transporte y no utilizar este bienestar como moneda de cambio para frenar la competitividad de países como el nuestro que es ganadero, exportador, pero también periférico y que ha demostrado durante esta última década que el bienestar animal le importa y trabaja en pro de establecer unas medidas correctas en la protección de los animales.
Se ha podido comprobar el efecto positivo en la mejora del bienestar de los animales y somos conscientes de que no vamos a conformarnos con esto. Desde Ancoporc vamos a seguir trabajando en temas como la formación, temas de buenas prácticas, etc. que puedan mejorar tanto el bienestar de los trabajadores como de los animales. Es importante tener en cuente el impacto de las normativas en temas de bienestar animal por lo que debemos tener suficiente información y saber
en qué línea vamos a trabajar cuando se decide abordar un cambio legislativo en esta materia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.