• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / A pesar de estar prohibidos debido a las altas temperaturas mínimas reinantes, siguen efectuándose los tratamientos con herbicidas en la zona arrocera

           

A pesar de estar prohibidos debido a las altas temperaturas mínimas reinantes, siguen efectuándose los tratamientos con herbicidas en la zona arrocera

02/07/2012

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Sevilla, COAG Sevilla, ha vuelto a denunciar ante la Consejería de Agricultura, que a pesar de las altísimas temperaturas reinantes en nuestra provincia durante la presente semana, se siguen produciendo de forma reiterada tratamientos aéreos con herbicidas, saltándose a la torera la normativa vigente en esta materia.

Tras las reuniones mantenidas por nuestra organización agraria con los responsables de la Consejería de Agricultura y de la Delegación Provincial de Sevilla en materia de sanidad vegetal, hemos conseguido el compromiso de la Administración pública andaluza de que por parte de los técnicos y funcionarios de las Oficinas Comarcales Agrarias se realice un mapeo de las zonas afectadas, se envíen muestras de plantas dañadas a los laboratorios oficiales y se cuantifiquen los daños producidos en el algodón y en el tomate industrial.

Igualmente, los técnicos y funcionarios públicos, con la colaboración del SEPRONA, han realizado inspecciones en las pistas de despegue y en las empresas de servicios de tratamientos terrestres, con objeto de verificar que se cumple la normativa en cuanto a la correcta utilización de los herbicidas, levantando las actas correspondientes.

Estas actuaciones permitirán esclarecer los hechos. Desde COAG Sevilla esperamos y exigimos que posteriormente se establezcan responsabilidades

Sin embargo, si por un lado se están dando pasos en la buena dirección, por otro, desde COAG Sevilla no entendemos como la Delegación Provincial de Sevilla ha permitido que se hayan realizado tratamientos aéreos en los primeros días de esta semana, en los que las altas temperaturas mínimas que hemos tenido prohíben dichos tratamientos, tal y como marca la normativa vigente.
Sería paradójico que finalmente fuera la propia Administración Pública Andaluza la responsable final de los daños sufridos en los cultivos de algodón y tomate para industria. No olvidemos que la vigilancia en la correcta aplicación de la norma es de su competencia. Mas si cabe en este caso que está advertida. El futuro de muchas explotaciones familiares agrarias del Bajo Guadalquivir está en juego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo