• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UAGA reclama una investigación urgente sobre las causas del despeñamiento de 61 vacas en Aragues del Puerto

           

UAGA reclama una investigación urgente sobre las causas del despeñamiento de 61 vacas en Aragues del Puerto

26/06/2012

Tras el despeñamiento y muerte de 61 vacas en la madrugada del pasado sábado en Aragües del Puerto, UAGA se solidariza con los ganaderos y con su Asociación Araparda y ofrece su apoyo para cuantas gestiones sean necesarias.
Las consecuencias de este insólito caso no son solo una cuestión económica, sino que también se ha perdido la potencialidad de las seis explotaciones afectadas y su continuidad, ya que son animales de reposición y de gran selección genética.

UAGA manifiesta su preocupación por la inseguridad creada en los ganaderos de la zona ante el desconocimiento de las causas de semejante estampida y precipitación a cien metros de altura que ha provocado la muerte de las reses.
Según informaciones recogidas en la zona, en esa fecha era escasa la presencia de excursionistas y además el suceso tuvo lugar de madrugada. UAGA descarta que el caso haya sido provocado por una tormenta y no se han detectado perros salvajes, por lo que todo apunta a que haya sido por la presencia de un oso, pero que por la sequedad del terreno no se avisten huellas. El asentamiento de una pareja de osos en esa zona da sentido a esta sospecha.

Al margen de los seguros pecuarios que tengan contratados los ganaderos, y de las causas que hayan provocado el siniestro, UAGA exige al Gobierno de Aragón, por tratarse de un caso insólito, posiblemente ocasionado por el oso, que se indemnice a los ganaderos afectados, algunos de ellos jóvenes recién incorporados al sector que han realizado grandes inversiones en sus explotaciones.

UAGA exige al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, que hasta este momento no se ha dirigido a la Asociación de los ganaderos afectados, Araparda, que realice urgentemente las investigaciones oportunas y muestre su sensibilidad hacia los ganaderos afectados reparando las cuantiosas pérdidas.

Por otra parte, UAGA recuerda al Departamento de Agricultura que los ganaderos de las zonas consideradas “oseras”, llevan dos años sin percibir las compensaciones por las molestias ocasionadas por la presencia de osos. UAGA considera que no son válidas las “largas” que va dando la Dirección General de Medio Natural, argumentando nuevas medidas agroambientales, dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, ya que entre tanto los ganaderos no están siendo compensados

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo