UPA-Andalucía quiere alzar la voz de alarma tras conocer que en los presupuestos regionales de determinadas comunidades autónomas como Castilla y León, Murcia y Extremadura, han dejado en blanco sus partidas correspondientes a las subvenciones al seguro agrario. Esta cuestión se traduce en que a partir de ahora, los agricultores y ganaderos de dichos territorios que suscriban una póliza de seguro agrario, se verán sin un apoyo financiero básico para el mantenimiento de esta herramienta fundamental en la lucha contra las adversidades climáticas.
Desde UPA-Andalucía queremos advertir también de la gravedad que conlleva la eliminación de estos apoyos autonómicos a la contratación de los seguros agrarios, ya que daría lugar a un efecto devastador para los productores, que no podrían asumir el incremento de las primas de seguros, perdiendo un instrumento que resulta insustituible para garantizar la continuidad de la actividad agraria.
Debemos recordar que el sector agrario es reiteradamente calificado por los Gobiernos regionales como prioritario y estratégico, y recuerdan que el mantenimiento del sistema de seguros agrarios es un mecanismo previsor que permite evitar que el Estado tenga que acudir al ‘rescate’ cuando se produce un problema.
Por todo ello, desde UPA-Andalucía instamos a la Consejería de Agricultura que no siga la estela suicida de otras comunidades autónomas y continúe como mínimo manteniendo la actual partida presupuestaria destinada al apoyo a la contratación de los seguros agrarios. De no ser así, pondría en serios apuros al sector agrario en Andalucía ya de por sí muy mermado por la acuciante situación de crisis que atraviesa, y supondría un encarecimiento desorbitado de las primas de los seguros agrarios, hasta el punto de hacer inasumible la contratación para una gran parte de los productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.