• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Medidas que contiene el Plan de Acción para el aceite de oliva

           

Medidas que contiene el Plan de Acción para el aceite de oliva

20/06/2012

Ayer se presentó, en el Comité de Gestión de Materias Grasas de la UE, el Plan de Acción para el aceite de oliva, que el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos había anunciado en la reunión del Consejo de Ministros, el pasado lunes.

El Plan contiene varios ejes de actuación y por cada uno de ellos, el documento presenta una serie de acciones a emprender. Los ejes son:

– Calidad y controles.
– Reestructuración del sector.
– Estructuración de las explotaciones
– Promoción
– Consejo Oleicota Internacional
– Competencia con terceros países.

En relación con la calidad y controles, algunas de las medidas propuestas son:

– Reforzar controles y sanciones.
– Mejorar el procedimiento de muestreo.
– Aplicación homogénea de la reglamentación en toda la UE
– Investigación de métodos para detectar mezclas fraudulentas.
– Mejorar el etiquetado, haciendo obligatoria la mención de las condiciones de conservación y aumentando el tamaño de las letras.
– Fomentar el uso de envases que no permitan el rellanado en la restauración.

En cuanto al eje de reestructuración del sector, el documento del Plan de Acción se limita a remitirse a la propuesta de reforma de la PAC (programas de desarrollo rural, pagos agroambientales y ayudas a la inversión).

Para el eje de estructuración de las explotaciones, el documento también se remite a la reforma de la PAC (para reforzar a las organizaciones de productores) y a las ayudas previstas en el segundo pilar para permitir a los grupos de productores que mejoren su comercialización.

En cuanto a la promoción, el Plan se limita a esbozar las mejoras que debería incluir la futura política de promoción de la UE, como ampliarlas a nuevos beneficiarios (organizaciones de productores, grupos de productores), incluir la mención nacional como mención adicional a la europea, así como mayores sinergias entre los programas de promoción financiados por la UE y el COI.

En referencia al COI, el documento plantea la posibilidad de ampliar el Acuerdo de 2005 no solo a los países productores sino también a los países consumidores.

En relación con la competencia con terceros países, el documento se limita mencionar que la UE seguirá trabajando en relaciones bilaterales para buscar las soluciones más adecuadas.

En conclusión, no parece que el Plan traiga muchas novedades ni que las medidas que plantea puedan solucionar a corto plazo, los graves problemas por los que atraviesa el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo