• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / COAG defiende en Rio+20 un desarrollo sostenible basado en el modelo social y familiar de agricultura

           

COAG defiende en Rio+20 un desarrollo sostenible basado en el modelo social y familiar de agricultura

20/06/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) defenderá en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo “Rio+20” un “crecimiento verde real” basado en el modelo social y familiar de agricultura. El agricultor aragonés, Javier Sanchez Ansó, participa en Rio de Janeiro en la Cumbre de los Pueblos, un espacio de discusión, debate y construcción de propuestas de la sociedad civil global, los movimientos sociales, organizaciones y colectivos, El representante de COAG ha participado activamente a través de Vía Campesina en el fortalecimiento y construcción de esta actividad para denunciar las falsas soluciones del fallido modelo económico, ahora disfrazado de verde, para decir que la agricultura familiar y profesional es la verdadera solución a la crisis climática y medioambiental. Sánchez Ansó participará también en la movilización global del 20 de Junio, una multitudinaria concentración en la Av. Rio Branco con la Av. Presidente Vargas de la capital fluminense.

“El pequeño y mediano agricultor/a, productor/a de alimentos de calidad, que respeta el medio ambiente y combate los efectos del cambio climático al tiempo que genera empleo y riqueza en las zonas rurales es la base de la “economía verde real”. Sin embargo, los planteamientos oficiales de la Conferencia tiñen de verde los intereses económicos de un puñado de fondos de inversión que aspiran a especular con los recursos naturales, como por ejemplo con el mercado de CO2 o los denominados “bonos de la biodiversidad” que ya se están diseñando y por los que las multinacionales podrán seguir destruyendo bosques y ecosistemas, siempre y cuando le paguen a alguien para que supuestamente conserve la biodiversidad en algún otro lado. Quién nos dice que mañana no puedan ser los bonos del de agua, del paisaje, del aire puro…”, ha apuntado Sánchez.

Desde COAG siempre se ha apostado por un modelo social de agricultura, productivo y sostenible, conformados por agricultores/as que de forma directa y personal viven de su trabajo en el campo. “Los gobiernos deben recuperar su capacidad política para definir un modelo de desarrollo sostenible sobre la base de la soberanía alimentaria. Es la única vía para garantizar la alimentación de los pueblos y enfriar el planeta”, ha apuntado el representante de COAG en Vía Campesina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo