• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA logra la reducción estructural del modulo de IRPF por el que tributa el cultivo del olivar

           

ASAJA logra la reducción estructural del modulo de IRPF por el que tributa el cultivo del olivar

20/06/2012

En la reunión celebrada ayer entre el subsecretario del MAGRAMA, Jaime Hadad, y ASAJA el responsable del ministerio ha confirmado la decisión del Gobierno de Rajoy de rebajar, con carácter estructural, el módulo del olivar en el IRPF que hasta ahora estaba en el 0,32 y que a partir de ahora se sitúa en el 0,26. ASAJA acoge con satisfacción la noticia ya que esta reducción era una de las medidas solicitadas por la organización para paliar las pérdidas que soportan los productores como consecuencia de la crisis de mercado que atraviesa el sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa desde hace ya cuatro años.

El sector olivarero está soportando una pérdida de rentabilidad que ya podemos definir como estructural y que es debida fundamentalmente a los bajos precios en origen que se encuentran por debajo de los costes de producción. Hace seis años, en la campaña 2005/2006 el kilo de aceite de oliva virgen extra se vendía a 3,44 euros, hoy el kilo de aceite de oliva virgen está a 1,78 euros, lo que quiere decir que en seis años el precio del aceite de oliva se ha reducido a la mitad, en lugar de haber aumentado en un porcentaje equivalente, al menos, a como lo ha hecho el IPC.

Para paliar las pérdidas de los últimos ejercicios, ya para la declaración de IRPF de 2009 y 2010 se redujo el módulo del olivar, lo que demostraba que era un sector que venía atravesando problemas importantes. Sin embargo, estas reducciones tenían un carácter puntual y se hacían para cada uno de los citados ejercicios. Desde ASAJA hemos defendido que la crisis del olivar es estructural, de hecho la situación en el ejercicio 2011 no solo no mejoró sino que volvió a empeorar por lo que ASAJA demandó que esta rebaja tuviera carácter estructural, de manera que no haya que demandársela cada año al Ministerio de Hacienda, sino que ya esté contemplada a priori una rebaja significativa de dicho módulo en consonancia con la pérdida de renta de los olivareros. En el mes de mayo, ASAJA se reunió con el secretario de Estado de Hacienda para solicitar dicha reducción, presentando informes y estudios que justificaban la medida.

Hoy vemos con satisfacción, como las pérdidas que soportan los productores se van a ver compensadas, al menos parcialmente, con esta rebaja de módulos. Así, y según los datos de los Servicios Técnicos de ASAJA, en el caso de una región como Andalucía, y para un productor de olivar esta rebaja supondrá que el beneficio a declarar se verá reducido en aproximadamente 100 euros por hectárea, o lo que es lo mismo, un menor beneficio a declarar para una explotación de 20 hectáreas de 2.200 euros para el sector de aceituna de mesa y de 1.965 euros para el sector del aceite de oliva.

La noticia de la rebaja del módulo del olivar coincide con el anuncio realizado ayer en Bruselas por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, del plan de acción para el sector europeo del aceite de oliva. Según propio Comisario el citado plan va a actuar en torno a cuatro ejes básicos: mejora de la calidad y su control; reestructuración del sector; reforzamiento de la competitividad de la cadena e incentivo de la promoción.

A falta de conocer en profundidad los detalles de este plan que hoy será presentado a los 27 Estados miembros en el Comité de Gestión de Materias Grasas, ASAJA valora la intención demostrada por la Comisión que, por fin se ha sido receptiva a las peticiones del sector y confía que con la puesta en marcha de este plan llegue la tan ansiada recuperación del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo