• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El debate de las cuotas lácteas debe abrirse, según FEPLAC Galicia

           

El debate de las cuotas lácteas debe abrirse, según FEPLAC Galicia

14/06/2012

Desde Feplac creemos que se debería reabrir el debate de las cuotas lácteas en Europa, teniendo en cuenta que la situación económica del ganadero Español y europeo en general es muy mala, debido sobre todo al disparatado precio de los cereales. Si se están haciendo cosas económicamente en Europa que no estaban previstas hace tan solo meses debido a la situación actual, porque no se debe revisar la conveniencia de seguir con el estado actual de las cuotas lácteas mas allá del año 2015, si nada se parece al momento en que se acordo suprimirlas, las circunstancias actuales de la ganadería lechera española y Europea así lo aconsejan, en este sentido ya se ha demostrado al Ministro Arias Cañete con el cual coincidimos al respecto al estar justificado este debate.

Lo que resulta sorprendente son las declaraciones del Director Xeral de Agricultura de la comisión Europea, el señor José Manuel Silva, que siendo tan Español y Gallego desconozca la pura realidad del ganadero, y sobre todo del ganadero Gallego, ya que según recoge un medio de comunicación en el que dice que «Quen mercou cota sabia que iba desaparecer´´, para Feplac resulta sorprendente que este señor no avisara a sus vecinos ganaderos con más antelación para ahorrarse hipotecarse, y lo haga cuando ya no tiene remedio el asunto y la mayoría de las explotaciones Gallegas estén sufragando unas enormes cargas de crédito por la compra de cuota láctea, todo para poder seguir produciendo y cumplir la ley, mas cuando la propia administración puso precio varias veces a las cuotas que compraba y pago en planes de abandono, creando una competencia al propio productor, al tiempo que permitió la especulación con las mismas, creando unas perspectivas que hicieron pagar a las empresas ganaderas que continúan produciendo planes de jubilación del sector en años pasados, por ello nos parece una broma de mal gusto del Gallego a estas alturas, mas teniendo en cuenta la mala información y las expectativas contradictorias que llegaron al productor en más de una ocasión, debido a una mala política láctea en la cual puede tener algo que decir este señor, mas si tuviese en cuenta que las circunstancias del ganadero Gallego no son las mismas que la de otros ganaderos de la unión que dirige el señor Silva.

Por ello sería bueno que el Director de Agricultura de la comisión Europea, teniendo en cuenta las actuales circunstancias, apoyase una prórroga de las cuotas lácteas mas allá del 2015, desde Feplac así tenemos a bien solicitarle, de lo contrario pueden arruinarse varias empresas y explotaciones ganaderas, lo que sería muy malo sobre todo para el campo Gallego al no tener alternativa de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo