El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Alemania ha elaborado un informe de 700 páginas en el que plantea su preocupación por el elevado consumo de alimentos de origen animal en detrimento de los de origen vegetal y plantea una serie de medidas para remediarlo.
Una de ellas es que se podría aplicar un impuesto sobre los ácidos grasos saturados, siguiendo el modelo danés. Desde hace unos meses, Dinamarca aplica el llamado “impuesto a la grasa”, que grava mantequillas y aceites con 2,5 € por kilo de grasa saturada presente en un alimento.
Otra medida planteada en el informe es que los productos alimentarios de origen animal dejen de beneficiarse de un tipo de IVA reducido.
Otras propuestas contenidas en el informe son la realización de campañas de información y mejores oportunidades educativas para promover el estilo de los consumidores conscientes del medio ambiente y la reducción al menos, a la mitad, de los alimentos desperdiciados en 2025.
El Gobierno Federal alemán está planeando una estrategia para proporcionar a los consumidores alemanes incentivos para reducir el consumo de carne, si bien, los consumidores son libres de elegir la cantidad de carne y otros alimentos de origen animal que quieren comer. Este planteamiento es apoyado por la sectorial de porcino alemana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.