Desde hace meses, los vecinos de la localidad chilena de Freirían (Atacama), a 800 km al norte de Santiago de Chile, se han estado quejando de las condiciones de insalubridad en la que se encontraba una explotación porcina en su pueblo. Se considera que esta instalación, construida en 2005 y propiedad de la empresa Agrosuper, es una de las más grandes del mundo, con una capacidad para 2,3 millones de plazas.
Las quejas llegaron a manifestaciones y violentos enfrentamientos con la policía. Finalmente, las autoridades sanitarias decretaron el cierre temporal de la planta. El problema que ha conmocionado a los medios de comunicación de Chile es que al parecer, la empresa abandonó durante tres días a los 450.000 cerdos que en ese momento había en las instalaciones.
Finalmente, el gobierno tuvo que intervenir porque un elevado número de animales habían muerto por falta de agua y comida. Además, las autoridades señalaron que la empresa se enfrenta a una cuantiosa multa por el abandono de los animales. Además, tiene que presentar un plan de evacuación.
El problema es que el número de cerdos es tan elevado que es complicadísimo de solucionar. Para evacuar estos cerdos se necesitarán 4.500 camiones (suponiendo 100 cerdos por camión) de los que la empresa no dispone. Tampoco se sabe a donde poder llevarlos.
La empresa que ha reconocido que la instalación tuvo un fallo en los sistemas de aireación ha empezado a sacrificar reproductoras para que no nazcan mas cerdos y está trasladando unos 3.000 cerdos al día, a otros instalaciones que tiene a 900 km de distancia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.