• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Consejo Informal de Ministros de Agricultura: Arias Cañete defiende la necesidad de mantener las ayudas de la PAC para la sostenibilidad del medio rural

           

Consejo Informal de Ministros de Agricultura: Arias Cañete defiende la necesidad de mantener las ayudas de la PAC para la sostenibilidad del medio rural

06/06/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha puesto de manifiesto que la UE “ya ha recorrido un largo camino hacia la sostenibilidad ambiental de su sector agroalimentario”, señalando la alta calidad de las producciones europeas y los esfuerzos españoles para desarrollar la agricultura ecológica.

En la reunión de trabajo del consejo informal de Ministros de Agricultura de la UE, celebrada ayer en Horsens, Dinamarca, Arias Cañete ha explicado que “los ciudadanos europeos disfrutan de unas producciones de calidad, tanto en lo que se refiere a las garantías sanitarias, trazabilidad, bienestar animal, exigencias medioambientales y producciones adaptadas a los gustos de los consumidores, que no se ofrecen en ninguna otra región del mundo”. Sin embargo, ha destacado el ministro, “que mientras en la UE la normativa es muy exigente para los productores comunitarios, a las importaciones de productos de terceros países no se les exige el cumplimiento de los mismos requisitos, lo que da lugar a una desprotección de los consumidores y a una competencia desleal”.

El ministro ha resaltado los esfuerzos hechos en España para desarrollar la agricultura ecológica, donde la superficie destinada a estos cultivos alcanza 1.732.500 ha, lo que le sitúa como país líder de la UE, con un incremento del 5% con respecto a la pasada campaña. “Este esfuerzo de los agricultores no se ve recompensado por el mercado, ya que los consumidores españoles no pagan los diferenciales de ingresos que la agricultura ecológica comporta, teniendo el precio más peso como factor determinante de sus decisiones de compra”, ha añadido Arias Cañete.

SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO RURAL

El ministro de Agricultura ha defendido la necesidad de mantener las ayudas de la PAC para la sostenibilidad del medio rural. “La supresión de estas ayudas, como algunos defienden, induciría a la desaparición de cientos de miles de pequeños y medianos agricultores, a la ruina de miles de municipios cuya economía depende básicamente de la actividad agraria, y al éxodo de poblaciones hacia las ciudades, con los problemas medioambientales que ello conllevaría”.

Arias Cañete ha señalado que el sector agroalimentario se enfrenta a un doble reto: “En primer lugar, producir alimentos suficientes para una población mundial creciente, que en el año 2050 alcanzará los 9.000 millones de habitantes, 2.100 millones mas que en la actualidad y, simultáneamente, a la necesidad de la reducción del impacto ambiental del sector agroalimentario, que supone el 40% de la demanda energética industrial mundial, mas del 10% de las emisiones totales de gases efecto invernadero y el 70% del consumo total de agua”. Para Arias Cañete, “del diseño de políticas inteligentes dependerá que el cumplimiento de este doble objetivo sea plenamente compatible”.

Finalmente, el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha explicado que en España “el reto de transitar hacia una economía verde se afrontará por el Gobierno en el marco general de un programa para la sostenibilidad del sector agroalimentario”. Este programa se desarrollará a través del foro de sostenibilidad de la industria alimentaria, donde se consensuarán líneas de actuación entre administraciones y sector; y mediante la creación de una plataforma para la sostenibilidad ambiental, con funciones de análisis y estudio de los retos a los que se enfrenta el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo