• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La alianza de UPA y COAG CyL realiza una visita de trabajo al PE para abordar distintos asuntos de la PAC

           

La alianza de UPA y COAG CyL realiza una visita de trabajo al PE para abordar distintos asuntos de la PAC

05/06/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, participarán los próximos días 4, 5 y 6 de junio en una visita de trabajo al Parlamento Europeo.

En este caso participaremos en diversos encuentros de trabajo organizados por la Delegación Española del Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo para abordar importantes asuntos sobre la política agraria comunitaria.

Los representantes de la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO durante las intensas jornadas en Bruselas van a trasladar la posición del Modelo Social Agrario que consideramos necesario debe recogerse en los reglamentos de reforma agraria de la PAC que deberá aprobar el Parlamento Europeo.

En este sentido, consideramos importante la ronda de contactos que mantendremos en la capital europea puesto que los parlamentarios aún pueden introducir propuestas sustanciales en el documento elaborado y presentado meses atrás por parte de la Comisión Europea.

Expondremos en persona las propuestas de UPA y COAG de Castilla y León recogidas en el documento entregado al comisario europeo el pasado mes de marzo en Burgos, que recoge la necesidad de que se prioricen las políticas agrarias sobre los verdaderos `activos´, y por lo tanto a favor de los profesionales que generan riqueza y empleo en el medio rural.
En este sentido, LA ALIANZA hará llegar a los europarlamentarios, entre otras, referencias expresas a la priorización de los agricultores y ganaderos profesionales y activos de la explotación familiar agraria (la base del modelo social agrario en Castilla y León). Además pondremos especial hincapié en la distribución equitativa de las ayudas en función del empleo generado en las explotaciones.

Por otro lado, pediremos el reforzamiento de las políticas agrarias mediante el establecimiento de medidas de regulación e intervención de los mercados agrarios para evitar, entre otras cosas, la especulación de la Distribución. Consideramos que con ello se posibilitaría la intervención en momentos de crisis por la volatilidad de precios, permitiendo de esta manera corregir, por ejemplo, el incremento de los costes de producción de agricultores y ganaderos.

Esta apuesta hacia adelante, de futuro, que presentaremos desde UPA y COAG es ciertamente valiente porque rompe con lo que se ha venido haciendo hasta ahora. Y es que aunque haya otros colectivos y particulares que están muy a gusto con la PAC realizada hasta ahora, y desean que siga en los mismos términos, es preciso una reforma agraria a fondo. En definitiva demandamos una nueva política agraria que contribuya a una mejor redistribución del presupuesto público para que vaya dirigido al agricultor y ganadero profesional, que es quien cumple los objetivos que se ha marcado la sociedad de producir alimentos de calidad, mantener la población del medio rural y conservar el medio ambiente.

En Bruselas, UPA y COAG presentarán ante los distintos representantes europeos que nuestra apuesta es la defensa hasta las últimas consecuencias de una PAC social que nada tiene que ver con la que nos ha propuesto la Comisión Europea en el mes de octubre, y que no diferencia entre el agricultor y/o ganadero profesional del absentista y del de sofá.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo