• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA anima a los agricultores a acogerse a las ayudas para la gestión sostenible del medio natural

           

ASAJA anima a los agricultores a acogerse a las ayudas para la gestión sostenible del medio natural

05/06/2012

ASAJA recuerda que aún está abierto el plazo de solicitud de las llamadas ayudas forestales, unas ayudas que no eran convocadas desde el año 2008 y que permiten la realización de diferentes actuaciones con vistas a mejorar la sostenibilidad de nuestros montes.

Estas ayudas podrán ser solicitadas hasta el 15 de junio, y son el resultado de haber fusionado dos órdenes de ayudas, en concreto, la orden de ayudas para la Gestión Forestal Sostenible de los montes y la orden de ayudas para las especies silvestres y sus hábitats.

Podrán solicitarse ayudas para actuaciones muy diversas e interesantes para nuestros montes, destacando: la redacción y revisión de Proyectos de Ordenación del Monte y planes técnicos, la implantación y mantenimiento de la certificación forestal, las forestaciones en terrenos no agrícolas, la reforestación, densificación y protección de la regeneración de las masas o mantenimiento de repoblaciones, las podas, desbroces, elaboración de ruedos y veredas, resalveos, mantenimiento o mejora de vías forestales, restauración de zonas húmedas, rehabilitación de infraestructuras rurales tradicionales, vallas y muros de piedra, sendas, creaciones de setos, construcción de charcas y adecuación de balsas son algunas de las actuaciones que pueden llevarse a cabo. Se trata de unas ayudas que resultan de gran apoyo para los propietarios de terrenos forestales, contribuyendo a mejorar estos terrenos.

Los interesados podrán contactar con el personal técnico de ASAJA para recibir más información y para la realización de las solicitudes.

El cuidado y el buen mantenimiento de nuestras zonas forestales para la conservación de la riqueza natural y económica de nuestros montes está entre las actividades de sensibilización que ASAJA tradicionalmente lleva a cabo a lo largo de todo el año, mediante el asesoramiento y la realización de campañas de divulgación entre agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales de las actuaciones que se deben llevar a cabo para el mantenimiento del entorno. Mañana, que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente ASAJA recuerda el importante papel de conservación que la agricultura y la ganadería tienen en el medio natural, tanto para la conservación de especies, el mantenimiento de la biodiversidad y para llevar a cabo labores preventivas ante fenómenos como los incendios forestales por ello anima a la Administración a seguir poniendo en marcha medidas de apoyo para este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo