• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El mercado español de las carnes funciona mejor que la media comunitaria

           

El mercado español de las carnes funciona mejor que la media comunitaria

30/05/2012

La Comisión Europea acaba de publicar un informe con los Indicadores de Mercados de Consumo con el fin de evaluar el funcionamiento de éstos de cara al consumidor, usando parámetros tales como la confianza que estos tienen en las autoridades, en las organizaciones de minoristas y consumidores y en la seguridad de los productos, la eficacia de la resolución de litigios y la satisfacción en cuanto a la gestión de reclamaciones. En total se han analizado 51 mercados, 21 de mercancías y 30 de servicios.

En cuanto al mercado de las carnes, éste registra un funcionamiento mediocre en relación con los otros 20 analizados. Está situado en la posición 18 de 21. Tiene una puntuación de 98,4 muy por encima de la puntuación más baja que es 91,8 y que corresponde al mercado de coches de segunda mano. La posición de este mercado en 2011 es similar a la mantenida en 2010.

El porcentaje de consumidores que ha encontrados problemas en el sector de las carnes es de 7,5%, similar al registrado en 2010 (7,4%) y a la media de los mercados de mercancías (7,6%).

Por países, el mejor funcionamiento de este mercado se registró en Rumania, Finlandia, Malta, Irlanda y Eslovenia. El peor funcionamiento correspondió a Bulgaria, Rumania, Polonia, Lituania y Eslovaquia. En España, el funcionamiento de este mercado fue algo superior a la media de la UE-27 y tuvo uno de los más bajos porcentajes de detección de problemas por parte de los consumidores (un 3,6% frente al más alto registrado, correspondiente a Rumania con un 14,6%).

El sector de carnes tuvo una baja puntuación en comparación con el conjunto de mercados de mercancías, pero lo más destacable es la gran divergencia entre países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo