• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cuánto bienestar animal, efecto invernadero o contaminantes tiene nuestra compra?

           

¿Cuánto bienestar animal, efecto invernadero o contaminantes tiene nuestra compra?

28/05/2012

Los holandeses han puesto en marcha un indicador dice al consumidor el grado de en sostenibilidad del producto adquirido. Se trata de un aparato llamado “SuperIndicador” que permite obtener de manera inmediata el efecto que nuestra compra tiene en el medio ambiente, en el bienestar animal, en el clima o en la salud.

El “SuperIndicador” fue lanzado a primeros de mayo, por las organizaciones de ‘Cerdos en Peligro’ y ‘Greenpeace’. Distintas empresas han trabajado, durante un año y medio en la creación de una base de datos de los productos que se venden en los supermercados holandeses.

Se trata de una aplicación para “smartphones”. El consumidor escanea el código de barras del artículo en cuestión con su teléfono, obteniendo con rapidez las puntuaciones de un determinado producto en relación con el bienestar animal, cambio climático y sustancias nocivas. Para la puntuación usa el método del semáforo. El propio consumidor puede instalar el nivel de importancia que para él tienen los distintos aspectos. Por ejemplo, puede darle más importancia al bienestar animal. De manera estándar, el programa registra la misma importancia para los diferentes aspectos.

Ya existe un SuperIndicador de pescado y un SuperIndicador de carne, que permiten al consumidor saber si una determinada carne de vaca procede de Brasil o de Holanda, dato relevante, por ejemplo, en cuanto a las emisiones de CO2, o si el cerdo ha sido alimentado con soja brasileña o con cereales del entorno. La base de datos del SuperIndicador contiene ya más de 15.000 productos de una veintena de cadenas de supermercados.

La ventaja del sistema es que no solo se mira el bienestar animal. Una pechuga de pollo corriente puede, desde el punto de vista del bienestar animal, tener una mala puntuación, pero desde el punto de vista del clima puede puntuar mejor, ya que se produce de forma muy eficiente.

El Director de ‘Cerdos en Peligro’ pretende que el comercio justo (Fair Trade) forme también parte de esta aplicación, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo