Hasta mayo de 2012, solo se habían presentado 41 solicitudes de ensayos de plantas modificadas genéticamente (MG) en la UE. Desde 2009, cuando se presentaron por encima 100, este número no ha dejado de bajar.
De las 41 solicitudes presentadas en 2012, a España le corresponden 30. Las 11 restantes a Suecia, Irlanda, Dinamarca, Alemania, Bélgica, la República Checa, Hungría y Eslovaquia.
De las 41 nuevas solicitudes, 27 se refieren a ensayos que están llevando a cabo empresas y están relacionados con la obtención de eventos de maíz, algodón y remolacha azucarera resistentes a plagas o tolerantes a herbicidas. El resto corresponde a universidades y organismos públicos de investigación. Sólo diez de las nuevas solicitudes están relacionadas con el desarrollo de plantas con características nuevas o mejoradas.
Por ejemplo, en la Universidad de Lleida, los investigadores están desarrollando una variedad de maíz dulce de África del Sur que contiene niveles significativamente más altos de vitamina A, C y E que las variedades de maíz convencionales. El proyecto está diseñado para ayudar a combatir la deficiencia de vitaminas en los países en desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.