La mortalidad de las cerdas es uno de los mayores problemas de la producción porcino en todo el mundo. Un estudio realizado por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) ha determinado cuales son los factores que más influyen en la mortalidad a nivel de cerda y a nivel de rebaño, en reproductoras alojadas en grupo.
Según los investigadores, los factores que aumentan el riesgo de la mortalidad de las cerdas durante la gestación son los suelos sólidos de los corrales, la presencia de mordiscos en la vulva y que la cerda tenga pocas ganas de levantarse. En el caso de cerdas en lactación, los factores de riesgo detectados son un color pálido en la vulva, la delgadez del cuerpo y la presencia de úlceras en los hombros. La variación estimada entre rebaños fue pequeña.
En la investigación, cuyos resultados se han publicado en Preventive Veterinary Medicine., se utilizaron datos de 3.652 cerdas preñadas y 1.266 cerdas lactantes de 34 rebaños. Se examinaron 16 síntomas clínicos para cada cerda. Se usaron los registros de las explotaciones para conocer si la cerda había muerto o había tenido que ser sometida a eutanasia en los 3 meses siguientes al examen clínico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.