• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA y COAG CyL preocupadas ante el desmesurado incremento de la superficie admisible de la PAC en 2014

           
Con el apoyo de

UPA y COAG CyL preocupadas ante el desmesurado incremento de la superficie admisible de la PAC en 2014

17/05/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman UPA y COAG, ha pedido que se fijen como años de referencia la superficie media de los años 2009 y 2010 para marcar las hectáreas admisibles para el pago de la Ayuda Base de la PAC.

Una vez conocida la propuesta presentada por la Comisión Europea cada año se incrementa el número de hectáreas de forma desmesurada, lo que puede provocar que en el año 2014, fijado por la Comisión como referencia, se podrían alcanzar los 30 millones de hectáreas, lo que a su vez provocaría una reducción del 50 % en el importe a percibir como Ayuda Básica.

UPA y COAG recuerdan que los estados miembros son los que tienen las competencias de fijar las normas que corrijan estas variaciones en la superficie admisible, así como el importe por hectárea, diferenciando el regadío del secano o las tierras productivas del cultivo de pastos, por ejemplo.

También estamos a la espera de conocer cómo se fijan las posiciones en el sistema de ayudas para que haya elementos diferenciadores a favor de los agricultores y ganaderos profesionales que trabajan directamente la tierra y viven fundamentalmente de esta actividad.

Por este motivo UPA y COAG piden que se defina claramente quién es agricultor y/o ganadero activo dado de alta en el Régimen Agrario de la Seguridad Social, y cuya dedicación mayoritaria sea la actividad agraria.

En este contexto, recordamos que recientemente hemos vuelto a conocer cómo los mayores perceptores de los pagos compensatorios de la PAC no viven en los pueblos ya que el domicilio social de estas empresas se encuentran por ejemplo en el Paseo de la Castellana de Madrid.

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO recuerda que la sociedad civil no puede entender que los ayuntamientos, constructoras, conventos, inmobiliarias… etc… sean las mayores perceptoras de los pagos compensatorios en igualdad de condiciones que un agricultor o ganadero profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo