• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Castilla y León consensúa una propuesta para la modificación de la norma del porcino ibérico.

           

Castilla y León consensúa una propuesta para la modificación de la norma del porcino ibérico.

14/05/2012

El sector ibérico de Castilla y León ha elaborado una propuesta para la modificación de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos. Propone que la norma sea de aplicación a los productos elaborados ibéricos elaborados y/o comercializados en España.

En relación con factor racial, apoyan que se mantengan las menciones de calidad establecidas en la normativa vigente, es decir, Ibérico Puro para aquellos animales procedentes de progenitores inscritos en el libro genealógico e Ibérico para el resto de los animales acogidos en la Norma.

Proponen reducir el número de menciones en función de la alimentación de las cuatro actuales (Cebo, Cebo de campo, Recebo y Bellota) a dos: Cebo y Bellota. También proponen ciertas modificaciones en los requisitos, como por ejemplo, que los animales tengan acceso al aire libre en el caso del Cebo o que se disminuya la carga ganadera de 2 cerdos/ha a 0,6 cerdos/ha en el cado de Bellota.

En cuanto a la identificación de las piezas, se propone que éste sea con un precinto individual y con numeración correlativa, en el que se diferencie claramente la designación de alimentación en vez de la identificación de forma individual.

También proponen la modificación de los tiempos mínimos en los procesos de elaboración. Reducir de 80 días a 70 días en el cado de lomos y establecer período mínimo, independientemente del peso en fresco para jamones (660 días) y paletas (330 días). Proponen, además, un nuevo requisito que sería fijar un peso mínimo para los jamones y paletas de cebo curados.

En relación con el control del factor racial, se propone que para aquellos reproductores que no estén inscritos en el libro genealógico (tanto los de raza ibérica como los de raza Duroc), este control sea supervisado por ASICI.

Castilla y León ocupa la primera posición a nivel nacional en el censo de animales ibéricos con 920.726, que supone un 35% del total, por delante de Extremadura, con 864.920 animales (33%) y Andalucía con 461.479 animales (17,6%).

La producción y posterior comercialización del cerdo ibérico en España se reguló por primera vez en 2001 (RD 1083/2001) y posteriormente en 2007 (RD1469/2007).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo