Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / COAG pide al MAGRAMA una interprofesional de la patata para equilibrar las relaciones comerciales en el sector

           

COAG pide al MAGRAMA una interprofesional de la patata para equilibrar las relaciones comerciales en el sector

09/05/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicitó ayer a la Secretaria General de Agricultura y Alimentación del MAGRAMA, Isabel García Tejerina, que el Ministerio impulse una interprofesional de la patata de ámbito estatal para conseguir el reequilibrio de la cadena de valor de este producto. Según el índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) publicado hoy, en abril la patata se pagó en el campo a 0,06 euros/Kg mientras que en destino el consumidor la encontró a 0,60 euros/kg, un margen por encima del 900%.

Los representantes de COAG han detallado que dicha interprofesional deberá estar formada por todos los agentes implicados en el sector: productores, cooperativas, intermediarios, distribución y minoristas, con un reparto equilibrado de la representatividad. Además, deberá servir para negociar las condiciones de los contratos de suministro para la patata en fresco y de transformación y proceder a la elaboración y publicación de índices y tendencias que tengan en cuenta, entre otros, los costes de producción.

Esta iniciativa deberá ir acompañada de otras actuaciones como la realización de campañas de promoción que avisen a los consumidores la puesta en el mercado de la patata temprana, mejora de la transparencia del etiquetado, otorgando garantías para que la distribución no dificulte la entrada en sus lineales de patata española, y la modificación del etiquetado con la inclusión de la fecha de recolección, más fidedigna que la fecha de envasado y que permitiría al consumidor tener una información más precisa sobre su frescura.

En España se cultivan 80.000 hectáreas de patata que generan más de 16.000 puestos de trabajo directos. En la última década el nivel de las importaciones ha crecido de manera exponencial, pasando de las 550.000 toneladas en el año 2000 a las más de 750.000 de la pasada campaña, lo que ha redundado en una progresiva pérdida de nuestra capacidad productiva. De esta manera, el 65 % de las patatas que se consumen en la actualidad en España proceden del extranjero, fundamentalmente de Francia (50%). “Ofrecemos un producto fresco a precios asequibles durante casi los 12 meses del año, pero es imposible competir con la patata de conservación y de baja calidad que entra del exterior, en la mayoría de los casos apilada en los almacenes desde la campaña anterior, y preferida por las grandes cadenas de distribución por su bajo precio”, ha apuntado Alberto Duque, responsable del sector de la patata de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo