Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Para llevar una vida saludable es fundamental la distribución horaria de las ingestas de alimentos

           

Para llevar una vida saludable es fundamental la distribución horaria de las ingestas de alimentos

03/05/2012

“Para llevar una vida saludable es también necesaria la distribución horaria de las ingestas de alimentos. Comer más veces al día es mejor, pero sin descuidar el desayuno porque es una comida inevitable”, aseguró el profesor y catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, Alfredo Martínez, con motivo del reconocimiento DuPont de la Ciencia 2011 que premia sus aportaciones científicas en el tratamiento y la prevención de la obesidad.

Martínez destacó, asimismo, que se está descubriendo que “el contenido de proteínas o de hidratos de carbono en la comida de la cena puede ser muy importante a la hora de la sensación de apetito de la mañana siguiente”, en definitiva, “asegurar que todo el mundo hace cuatro o cinco comidas en función de sus necesidades y con regularidad”, tal y como señaló el experto.

Sobre las dietas hiperproteínicas y las “dietas milagro”, Martínez alertó sobre su peligro e invitó a desconfiar de ellas. Según el galardonado, la mejor forma de adelgazar es seguir las dos recomendaciones del médico e investigador asturiano, Francisco Grande Covián, que son: “menos plato y más zapato” y “no hay alimento que no engorde sino aquél que se queda en el plato”.

Cabe recordar que el jurado del premio decidió por unanimidad conceder dicho galardón a Alfredo Martínez «por sus aportaciones científicas, tanto de carácter básico como aplicado, sobre los mecanismos implicados en la regulación del peso y la acumulación excesiva de grasa en el organismo humano y sobre la implantación de estrategias encaminadas a la prevención y el tratamiento de la obesidad». El jurado valoró, además, su alto impacto científico en las áreas de la nutrigenética y la nutrigenómica.

Investigando

Alfredo Martínez es catedrático de Nutrición y Bromatología en la Universidad de Navarra. Entre sus responsabilidades académicas figuran la de dirigir desde 1998 la línea especial “Obesidad y Nutrición “de esta universidad y coodirigir el Instituto de Ciencias de la Alimentación. Además, dirige el Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo y, desde 2008, es director científico asociado del Centro INIA de Soria para la Calidad de los Alimentos.

Destaca, igualmente, su dirección de cursos a distancia sobre Nutrición y Salud (desde 1994), es catedrático de la Universidad del País Vasco, ha sido profesor titular de la Universidad de Santiago y realizó el post doctorado en la Universidad de Nottingham.

En la actualidad, Alfredo Martínez es miembro del Council International Union of Nutritional Sciencies y asesor de la Unión Europea sobre temas académicos y relacionados con la Nutrición, del Instituto Europeo de Ciencias de la Alimentación (IEFS, Dublín) y de la Fundaçao Portuguesa de Universidades y miembro del comité científico del ILSI para Europa.

Otros cargos

Ha ocupado, entre otros cargos, la presidencia de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), de 2005 a 2010, y la secretaría de la Federación Europea de Sociedad de Nutrición. También ha sido miembro del Comité Científico de la Fundación Española de Nutrición y es director de la Cátedra Tomás Pascual Sanz.

Ha recibido numerosos reconocimientos de su sector profesional, ha publicado más de 400 artículos en el campo de la obesidad, encuestas nutricionales y salud pública, valoración del estado nutritivo e intolerancia alimentaria, ha participado con más de 100 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, ha escrito más de 50 capítulos de libros y ha intervenido como ponente invitado en más de 100 foros nacionales e internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo